top of page

ALCANZAR LA ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD Y OFRECER CARRERAS PROFESIONALES SON LOS DESAFÍOS QUE ENFRE

  • Foto del escritor: EstefaAguirreN
    EstefaAguirreN
  • 2 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

El nuevo rector del Colegio Integrado Nacional del Oriente de Caldas (CINOC), Juan Carlos Loaiza Serna, tiene claros los retos que enfrenta desde hoy desde su posesión en el cargo ante el gobernador, Guido Echeverri Piedrahíta. Llevar la institución a tener acreditación de alta calidad y cambiar el tipo de entidad de ser técnica profesional a tecnológica o universitaria son los dos grandes desafíos de Loaiza Serna para fortalecer los procesos misionales del Cinoc. “Nuestra oferta obedece a un estudio de contexto y del sector productivo. Este año tenemos una gran expectativa de proyección y por eso se han vinculado entidades como Confa, que nos apoyará en el proceso de permanencia de los estudiantes, para que culminen sus estudios”, resaltó el nuevo directivo docente. El gobernador resaltó la importancia de la institución para el oriente de Caldas, pues forma técnicos y ahora hace tránsito para tener carreras profesionales, por lo que su aporte es muy valioso en formación de una masa crítica de personas que le sirven al departamento y al país. “Creo que Pensilvania debe estar orgulloso de tener una institución como esta. No se concibe una educación superior divorciada de las necesidades del entorno. Acá se hace en investigación aplicada en madera y asuntos agropecuarios, este es un valor agregado para las comunidades, con el fin de tener mayor equidad en educación”, dijo el mandatario caldense. Entre las metas que tiene el Gobierno de Caldas con el apoyo al CINOC está aumentar el número de estudiantes de 410 a 1.000 o 1.500, según el secretario de Educación departamental, Fabio Hernando Arias Orozco. “Venir a posesionar al rector es una muestra de respaldo del Departamento a esta institución técnica y tecnológica. Nos comprometimos a fortalecerla con recursos para aumentar los cupos de estudiantes. Queremos que puedan estudiar los jóvenes de vereda y de los corregimientos que sufrieron la violencia”, aseguró el secretario. Además, el director Red de Instituciones técnicas, profesionales y universitarias públicas, Felipe Ortiz, destacó que esta nueva rectoría debe ser consciente de que trabajará en una región que por años estuvo azotada por la violencia. “El éxito lo acompañará gracias al apoyo decidido de los docentes, instructores, estudiantes, del Consejo Directivo y de la Gobernación de Caldas”. Trayectoria y estudios

  • El nuevo rector del CINOC es administrador de empresas de la Universidad Nacional, especialista en Finanzas y es candidato a la maestría en Administración Financiera, de la Universidad Eafit.

  • Se ha desempeñado por 26 años como docente y también ha sido asesor de empresas en el Sena.

  • Además, cuenta con experiencia en varias empresas del oriente de Caldas y fue el coordinador del Programa para Microempresas de la Fundación Darío Maya, en Pensilvania.











Comments


Lo que es Noticia
Noticias Recientes

© 2017 Carlos Aguirre Noticias

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
bottom of page