Puma de montaña fue liberado anoche por Corpocaldas
- EstefaAguirreN
- 21 dic 2017
- 2 Min. de lectura

Anoche, fue liberado el puma o león de montaña (Puma concolor), que fue rescatado el pasado viernes en el Parque de La Piedra de La Enea. Con el fin de poder monitorear su rango de hogar y las zonas por las cuales se estará movilizando, funcionarios de Corpocaldas le pusieron un collar de telemetría satelital.
“El felino juvenil, color café claro, 50 centímetros de altura y de 30 kilogramos de peso, aproximadamente, fue liberado en la Reserva Forestal Protectora Bosques de la Chec, en donde según registros de cámaras trampa, esta especie se ha desenvuelto de manera natural”, indicó el profesional especializado de Corpocaldas, Óscar Ospina Herrera.
El funcionario explicó que la fragmentación de los hábitats, la ampliación de la frontera agrícola y la cacería de especies de las cuales se alimenta este animal, son algunas de las causas de su desplazamiento hasta asentamientos urbanos. “En este caso, asumimos que las papeletas y la pólvora propias de la temporada navideña, también contribuyeron a desorientarlo; por ende, terminó ingresando a las calles del barrio La Enea”, agregó.
Sobre el puma o león de montaña
Es el segundo felino más grande de América, luego del jaguar. Es carnívoro y puede alimentarse de cualquier tipo de presa animal. Este mamífero es adaptable y si bien privilegia hábitats con vegetación boscosa, puede sobrevivir desde los 0 hasta los 5 mil metros sobre el nivel del mar (msnm).
Es un animal ágil y solitario que solo frecuenta a su pareja cuando se va a reproducir. Las crías permanecen con la madre durante casi un año. Cumplido este tiempo, la hembra rechaza a los cachorros para que salgan a buscar territorio. El puma o león de montaña puede vivir hasta 12 años.
En octubre, habitantes de la zona rural de Villamaría reportaron ante Corpocaldas la presencia de individuos de Puma concolor. Para evitar conflictos con estos, la entidad divulgó alternativas de manejo y capacitó a la comunidad sobre medidas de ahuyentamiento. Hasta la fecha, el equipo de Fauna Silvestre igualmente ha recibido reportes sobre la aparición de estos mamíferos terrestres en otros 8 municipios: Norcasia, La Dorada, Victoria, Pensilvania, Marulanda, Neira, Riosucio y Risaralda.
Recuento
• El Puma concolor liberado anoche, fue observado en la parte superior de un árbol del Parque de La Piedra en La Enea el viernes 15 de diciembre.
• Funcionarios de Corpocaldas, de la Policía Ambiental y personal del Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil, Parques Nacionales Naturales, la Fundación Ecológica Cafetera y el Grupo de Atención y Rescate Animal (GARA) de Manizales, adelantaron con éxito las labores de rescate.
• Luego, el individuo fue trasladado hasta la Reserva Forestal Protectora Torre 4, donde la Autoridad Ambiental cuenta con hogar de paso para fauna silvestre.
• En este lugar, el ejemplar recibió los cuidados requeridos hasta ayer, cuando fue devuelto a la libertad en una zona de distribución natural de la especie.
Comments