Pereira una de las ciudades con más homicidios
- EstefaAguirreN
- 30 oct 2017
- 3 Min. de lectura

Por el Diario
Con 103 homicidios la Perla del Otún, ocupa el séptimo lugar entre las 32 capitales del país, con mayor número de homicidios.Así lo revela un informe del instituto de Medicina Legal, en el que se analizaron los homicidios ocurridos entre el 1 de enero y el 30 de septiembre del presente año.
La capital que más asesinatos tuvo, en el periodo mencionado, fue Cali con 863, seguida por Bogotá (836), Medellín (404), Barranquilla (264), Cartagena (181), Cúcuta (175) y Pereira (103).
Hay que mencionar que todas las ciudades que tienen cifras más altas de homicidios que Pereira, tienen una mayor población.
En la capital de Risaralda, las principales víctimas de homicidios, son los hombres con 93 casos. La mayoría de los asesinatos que se cometen en Pereira, están relacionados con el control del microtráfico, según información de la Policía Nacional.
Mientras que las capitales que registraron menor número de homicidios fueron Inírida con 1, seguido por Mitú (2), Leticia (2), Tunja (6) y Puerto Carreño (6).
En lo que corresponde a los 32 departamentos del país, Risaralda con 212 homicidios, también ocupa el puesto séptimo a nivel nacional, a pesar de ser uno de los departamentos más pequeños de Colombia.
El primer lugar a nivel nacional en número de homicidios, es para el Valle del Cauca con 1634 casos, seguido por Antioquia (1231), Atlántico (416), Cundinamarca (289), Bolívar (281) y Norte de Santander (355). En esta clasificación no se tiene en cuenta los datos de Bogotá.
Mientras que los departamentos que presentan menor cantidad de asesinatos son: Vaupés (2), Guainía (3), Amazonas (4), Vichada (8) y San Andrés y Providencia (13).
Eje Cafetero A nivel regional, Pereira es el municipio con mayor cantidad de homicidios de todo el Eje Cafetero, según los datos de Medicina Legal. En Armenia se presentaron 74 asesinatos, mientras que en Manizales ocurrieron 54.
El informe de Medicina Legal, también muestra que a parte de las capitales de los tres departamentos, el municipio con mayor número de asesinatos, fue Dosquebradas con 42 casos, seguido de Calarcá con 25 y Santa Rosa de Cabal con 23.
En lo que corresponde a los tres departamentos, Risaralda ocupó el primer lugar con 212 homicidios, seguido por Quindío con 144 y finalmente Caldas con 124.
En Risaralda todos los municipios registran, por lo menos, un homicidio. La localidad con mejor comportamiento es Pueblo Rico con un solo asesinato en el período mencionado, seguido por Apía, Balboa y Guaticá, cada uno con dos homicidios.
Suicidios En lo que rerspecta a los suicidios, Pereira también esta en el top 10 entre las capitales del país. En la Perla del Otún, los más afectados con los suicidios, son los hombres.
Con 26 casos, la Perla del Otún se ubicó en el décimo lugar a nivel nacional, superada por Bogotá (219), Medellín (109), Cali (74), Barranquilla (35), Cartagena (31)Ibagué (31), Pasto (29), Manizales (27) y Cúcuta (27).
La única capital colombiana que no registró suicidios durante el periodo mencionado, fue Puerto Carreño, con un solo caso estuvieron Leticia, San José de Guaviare, Mocoa.
En el caso de los departamentos, Risaralda presenta una cifra de 46 suicidios, la misma que el departamento de Caldas. En este ítem Risaralda no está entre los 10 primeros departamentos, en lo relacionado a autoeliminaciones.
El primer lugar en el país, es para Antioquia con 278 casos, seguido por Valle del Cauca (165), Santander (107), Cundinamarca (94) y Norte de Santander (72).
Mientras que los departamentos colombianos que presentan menor cantidad de suicidios son: Vichada (0), Amazonas, Archipielago de San Andrés y Providencia, Guainía, Guaviare, registran de a 2 casos cada uno.
Kommentare