DESARTICULADA RED DE VENTA DE ESTUPEFACIENTES EN VILLAMARÍA
- EstefaAguirreN
- 30 oct 2017
- 2 Min. de lectura

Desarticulada red de tráfico de estupefacientes identificados por investigadores quienes le siguieron el rastro por varios meses. Ahora cinco de ellos estan con medida de aseguramiento intramural.
La semana anterior, el grupo de investigación criminal desarrolló en coordinación con la fiscalía general de la nación la operación “acarreos” en la ciudada de Villamaria, capturando mediante orden judicial cinco personas y una en flagrancia entre los 20 y 22 años por el delito de concierto para delinquir en la modalidad de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. En tres procedimientos de registro y allanamiento realizados en los barrios alto del portón, la floresta y santa ana de este municipio, se desarticula el grupo delincuencial liderado por “alejo” quien llevaba más de dos años y su mano derecha “choclitos”.
Con esta operación beneficiará no solo los jóvenes de Villamaria, sino del vecino municipio de Manizales, reduciendo en gran porcentaje la venta de estupefacientes, que en este caso, era de clorhidrato de cocaína, conocido en la calle como “perica” vendida por la banda en precios de 15 y 25 mil pesos, asi mismo marihuana y basuco. El resto del grupo los distinguían como “kawa”, dos hermanos conocido como “los piolo” y “richi”, el primero, sería el único de no tener antecedentes por este delito. Los investigadores les encontraron 40 gramos de clorhidrato de cocaína, 121 dosis de marihuana, una gramera, $ 61.000 en efectivo y 6 celulares que serán sometidos a investigación.
En la audiencia de legalización de captura los seis aceptaron cargos, cinco de ellos con medida de aseguramiento intramural, un de los piolo quien hacía poco había salido de la cárcel le dieron beneficio de prisión domiciliaria. La pruebas en su contra fueron contundentes, con la fiscalía se logra diligencias de seguimiento a personas y sitios, además de interceptación de llamadas.
En las conversaciones interceptadas los investigadores evidenciaron que la venta la realizaban especialmente a jóvenes de colegios, universitarios, quienes recibían a domicilio o en exprés el estupefaciente; las entregas de la droga las hacían controladas por algunos de los integrantes acordando puntos como parques y calles cercanas a colegios. En video quedó al descubierto la instrumentalización de un menor de edad.
Los investigadores tuvieron que descifrar el lenguaje usado por los capturados, notaron que los integrantes de la red eran expertos en la venta; por eso la investigación tuvo el tiempo prudente de un año para recolectar el material probatorio en su contra. En 40 días los uniformados se tomaron la tarea de escuchar 1698 llamadas al numero del celular que era rotado entre los integrantes. La operación evitó la venta mensual de aproximadamente 1500 dosis entre “perica” marihuana y bazuco. Llegaban a facturar cerca de 4 a 5 millones mensuales, libres de gastos.
El comando de policía metropolitana de Manizales, agradece a los ciudadanos que ayudaron para sacar adelante la desarticulación de esta red de tráfico y motiva a los demás ciudadanos a confiar en la institución y denunciar delitos y situaciones que alteren el la seguridad ciudadana de su barrio.
Comments