top of page

CNE archiva el proceso contra Óscar Iván Zuluaga por Odebrecht

  • Foto del escritor: EstefaAguirreN
    EstefaAguirreN
  • 25 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

La sala plena del Consejo Nacional Electoral decidió, con una votación de 6 a 2, archivar el proceso administrativo que se adelantaba contra el excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, por el presunto ingreso irregular de dineros de la firma Odebrecht a su campaña política en el 2014. La ponencia del magistrado Carlos Camargo Assís señaló que no hubo pruebas que demostraran que a dicha campaña ingresaron recursos ilegales de la empresa brasileña, y su tesis fue acogida por la mayoría de los magistrados de la autoridad electoral.

A Zuluaga se le había abierto una investigación formal el pasado mes de julio que pretendía establecer si el entonces candidato habría violado el artículo 109 de la Constitución, que prohibe los aportes a las campañas por parte de personas naturales o jurídicas extranjeras. Durante siete meses el CNE adelantó investigaciones pero no pudo acceder a la prueba reina. Por eso el magistrado Camargo se abstuvo de pedir su sanción.

Desde el momento en que el Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió una investigación en su contra, la suerte de Óscar Iván Zuluaga cambió. Primero, su propio partido, presentó una denuncia en la Fiscalía para que se investigara si dineros de la multinacional brasileña Odebrecht, señalada de haber pagado sobornos en Colombia a cambio de contratos en obras de infraestructura, habrían llegado a la campaña del 2014.

Por cuenta de esa investigación, Zuluaga tuvo que renunciar (temporalmente) a volver a ser candidato presidencial del uribismo. Tanto así que a menos de un mes para que el Centro Democrático elija quién lo representará en las presidenciales, la baraja tiene cinco aspirantes, pero allí no está el nombre del exministro caldense que los representó hace cuatro años, cuando ganó la primera vuelta, pero perdió frente al presidente Juan Manuel Santos en la segunda.

Puede leer: "Odebrecht financió campañas 2014 de Santos y de Zuluaga": Fiscalía

La suerte de Zuluaga podría dar un giro con esta decisión. Si el pasado mes de marzo había dado un paso al costado para defenderse y aclarar su situación, la exoneración de facto por parte del CNE bien podría habilitarlo para participar en las elecciones del próximo año. Sin embargo, a estas alturas de la campaña, se advierte tardío que pudiera sumarse a la consulta del Centro Democrático, sin embargo el partido se impuso un plazo prudencial para que pudiera tomar la última palabra.

Aunque Zuluaga había dicho que asumía la responsabilidad de su hijo David Zuluaga (gerente) y de la campaña, la decisión del CNE es solo un proceso administrativo, pero aún falta por esclarecer asuntos que bordean la órbita penal. De hecho la ponencia aprobada por la sala plena del organismo electoral remite a la Fiscalía la actuación para que este organismo determine si hubo alguna conducta delictiva entre la campaña y Odebrecht.

En la Fiscalía, Óscar Iván Zuluaga no tiene causas pendientes, pero sí su hijo David. La definición judicial de este caso marca la prioridad del excandidato antes que cualquier agenda política, por lo que su resurrección en la arena electoral aún es incierta. De hecho, hace unos meses, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, dio por hecho que Odebrecht había financiado las campañas presidenciales del 2014, tanto la de reelección de Juan Manuel Santos, como la del propio Zuluaga.

Pero más allá de los asuntos judiciales, Zuluaga tiene a su favor el crédito de haber sacado 7 millones de votos en la segunda vuelta del 2014, un caudal nada despreciable, más aún cuando los cinco precandidatos del uribismo no consiguen la fórmula para trepar en las encuestas. El exministro caldense, además, goza de respeto y credibilidad dentro del partido, y hasta cuatro precandidatos, empezando por Carlos Holmes Trujillo que fue su fórmula vicepresidencial, le darían la bienvenida a la contienda y hasta lo apoyarían.

Para el representante Samuel Hoyos, la decisión del CNE fortalece cualquier aspiración política de Zuluaga. "Se ha hecho justicia con Óscar Iván Zuluaga. Un hombre íntegro que ha demostrado que le quisieron hacer un nuevo montaje para sacarlo de la contienda presidencial. La justicia demostró que la campaña fue limpia y que a diferencia de Juan Manuel Santos no se dejó comprar. Con esta decisión, OIZ queda jurídica y moralmente fortalecido para competir por la Presidencia de la República".

La senadora y precandidata Paloma Valencia también le abre las puertas a una posible participación de Zuluaga en las elecciones. "(Zuluaga) siempre ha tenido las puertas abiertas en este partido, dependerá de las consideraciones que él haga. Este es un partido abierto y lo que le importa es tener un candidato que gane las elecciones del 2018".


Comments


Lo que es Noticia
Noticias Recientes

© 2017 Carlos Aguirre Noticias

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
bottom of page