Socialización del presupuesto de Manizales para 2018, el 19 de octubre, en Concejo
- EstefaAguirreN
- 18 oct 2017
- 2 Min. de lectura

El próximo jueves 19 de octubre a las 9:00 a.m. en sesión plenaria del Concejo de Manizales y con presencia del gabinete municipal, se socializará el Proyecto de Acuerdo 090, por el cual se establece el presupuesto general de rentas y gastos de Manizales para la vigencia fiscal 2018.
Este proyecto lo lidera la Secretaría de Hacienda y para ello se cuenta con un presupuesto general de $633 mil millones 692 mil 210 en funcionamiento, servicio de la deuda e inversión; de los cuales $520 mil 432 millones 441 mil 216 corresponden a gastos de la Administración Central.
El total de inversión es de $435 mil millones 031 mil 188, recursos que financiarán las dimensiones sociocultural, económico-productiva, político-institucional, físico-espacial, ambiental y de gestión contenidas en el Plan de Desarrollo Manizales Más Oportunidades 2016-2019, y sus respectivos ejes estratégicos.
Para la dimensión sociocultural se asignarán $316 mil millones 051 mil 508, dineros que apalancarán programas de educación para más oportunidades, vida saludable para el desarrollo humano, enfoque diferencial para población más resiliente, cultura para la identidad, diversidad, sana convivencia, recreación y deporte.
Los ejes correspondientes a la dimensión ambiental y de gestión tendrán $25 mil 368 millones 110 mil que irán a programas de espacio público para una ciudad amable, protección a los animales como seres sintientes, ecosistemas estratégicos como medios de vida, cambio climático y gestión del riesgo.
La dimensión económico-productiva, que comprende proyectos de desarrollo rural pertinente e incluyente, turismo sostenible, impulso a la competitividad y productividad para el crecimiento económico, y ciencia y tecnología para el desarrollo integral, contarán con recursos por $6 mil 654 millones 292 mil.
En lo correspondiente a lo político institucional y sus ejes estratégicos, se contemplan $17 mil 421 millones 791 mil para tareas de gestión y fortalecimiento para aumentar la gobernabilidad; justicia, seguridad y convivencia ciudadana como determinantes de confianza; construcción de paz y compromiso con el postconflicto, gobierno social con inclusión comunitaria e identidad territorial.
Para la dimensión físico-espacial se asignarán recursos por $69 mil 535 millones 486 mil, para financiar programas de planificación del territorio; infraestructura vial, tránsito y transporte seguro y efectivo; servicios públicos para las comunidades, vivienda segura, digna y sostenible y asociatividad territorial.
Comments