top of page

Farc tienen plan político para llegar al poder e “incendiar el país”: Vargas Lleras

  • Foto del escritor: EstefaAguirreN
    EstefaAguirreN
  • 17 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

El exvicepresidente de la República y candidato a la Presidencia, Germán Vargas Lleras, habló por primera vez desde su salida del Gobierno, haciendo fuertes señalamientos a la Justicia Especial de Paz y a otros tres candidatos a ocupar la Casa de Nariño.

En entrevista con Noticias Caracol, Vargas Lleras dijo sin tapujos que nunca ocultó que estaba en campaña, señaló que es “el colombiano más feliz” con la desmovilización de las Farc, aseguró que hace nueve años no habla con el expresidente Álvaro Uribe y que no ha definido con quien buscaría una alianza política más adelante.

Los reparos al Proceso de Paz

Sobre el proceso de paz, Vargas Lleras dijo tener reparos sobre el tratamiento que se le dará al narcotráfico como delito continuado, el trato penal a los disidentes de las Farc, el cierre de las listas de guerrilleros que recibirán beneficios, la venta de cupos y los testaferros y bienes de las Farc.

“Lo que no puede ocurrir es que un partido lícito, y todos esperamos que sea un partido que se mueva en la legalidad, deje una retaguardia estratégica, narcomilitar, a través de la figura de los disidentes”, dijo.

Igualmente, cuestionó la posibilidad que en la JEP sean procesados terceros civiles, como empresarios, señalando que esta justicia debe ser solo para guerrilleros y militares y que las Farc tendrían un interés de llevar ante la JEP al expresidente y hoy senador Álvaro Uribe.

“Lo que muchos no entendemos es a qué horas nos cambiaron el juez natural a 48 millones de colombianos. Las preocupaciones que han surgido sobre la composición del tribunal las comparto”, dijo al tiempo que cuestionó a algunos de los magistrados elegidos para la JEP por haber sido supuestamente representantes de guerrilleros en el pasado ante los estrados.

Vargas Lleras además llamó la atención por el debate que se adelanta sobre la reglamentación en el Congreso, al señalar que varios congresistas habrían presentado nueve proposiciones para reabrir temas que parecían zanjados y que favorecerían a la guerrilla. En todo caso, dijo que no está en contra de todo lo que se pactó con las Farc y aplaudió la entrega de armas.

“No he tenido contacto con el expresidente Uribe”

En la entrevista con Noticias Caracol, Vargas Lleras aseguró que las Farc tienen un plan político para alcanzar el poder, que pasa por este mismo proceso de paz y con la intención de despenalizar la protesta social, a fin de que haya ingobernabilidad política. “Eso hace parte de una estrategia política para incendiar este país. Ellos conciben, además un tercer paso que es la profundización del conflicto”, dijo.

Además, cuestionó al exjefe negociador de Paz, Humberto de la Calle, hoy precandidato presidencial “por estar comprometido con todo eso”, así como Sergio Fajardo y a Claudia López.

Preguntado sobre una posible alianza con Uribe y el Centro Democrático, Vargas Lleras dijo que hace nueve años no habla con el expresidente. “Yo estoy en la disposición de entenderme con todos aquellos colombianos que vean en el ascenso de las Farc al poder político un riesgo muy grande (…) No he tenido ningún contacto con el expresidente Uribe”, señaló.

En todo caso, Vargas Lleras aseguró que hay algunos asuntos que no comparte con el expresidente Uribe: “Yo no creo que haya que hacer trizas los acuerdos de paz”, enfatizó.

Sobre las críticas de algunos congresistas por la ruptura de Vargas Lleras con el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, el candidato aseguró que nunca ocultó su interés por aspirar a la Presidencia.



Comments


Lo que es Noticia
Noticias Recientes

© 2017 Carlos Aguirre Noticias

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
bottom of page