top of page

PLAN CHOQUE CONTRA EL CONTRABANDO “CARAVANAS DE LA LEGALIDAD”.

  • Foto del escritor: EstefaAguirreN
    EstefaAguirreN
  • 6 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Durante la semana comprendida del 25 al 29 de septiembre del 2017, se ejerció control aduanero por parte de la Policía Fiscal y Aduanera Pereira, en los municipios de Chinchiná y Aguadas en el departamento de , Caldas, Santa Rosa de Cabal – La Virginia (Risaralda), Calarcá – La Tebaida (Quindío) y Cartago (Valle del Cauca)”, donde se adelantaron acciones aduaneras, denominado plan choque contra el contrabando “Caravanas de la legalidad”, implementando acciones que permitieron la operacionalización de la estrategia contra el contrabando, en los puntos antes relacionados, con el fin de contrarrestar el acopio, distribución y comercialización de mercancía de contrabando a establecimientos de comercio abiertos al público, Campañas de sensibilización a la Comunidad sobre la formalización y legalidad del comerciante, reconocimiento de mercancías de contrabando, y documentación exigida en la importación de mercancías, mediante la implementación de stand en puntos estratégicos de los municipios a controlar, obteniendo como resultados el desarrollo de 133 acciones por valor de $ 293.693.454millones de pesos, relacionados con calzado, licor, confecciones , juguetería , medicamentos , cigarrillos, accesorios para celular, bisutería entre otros.

las cuales no contaban con los documentos soportes que acreditaran la correcta introducción al territorio aduanero nacional procediendo a la aplicación de la medida cautelar de aprehensión, consagrado en artículo 502 del decreto 2685 del 1999, siendo trasladada al recinto de almacenamiento autorizado por la DIAN para realizar la respectiva aprehensión y dejadas a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, con el fin de que defina su situación administrativa.

La Policía Fiscal y Aduanera en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal pretende atacar de manera contundente erradicar la comercialización de mercancías irregulares que no cuentan con los documentos necesarios para su traslado conforme a la normatividad vigente y que afectan la seguridad ciudadana y la economía de la región.

De igual forma se hace extensiva por parte de la División de Gestión Control Operativo de Pereira, la invitación a la ciudadanía para que denuncie oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal, proporcionando información veraz y oportuna a los números telefónicos 321 394 21 69 y 2611554, correo polfa.anticontraban@policia.gov.co , se garantiza absoluta reserva de la información#YoDigoNoAlContrabando



Comments


Lo que es Noticia
Noticias Recientes

© 2017 Carlos Aguirre Noticias

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
bottom of page