top of page

Farc desmienten inclusión de ‘colados’ en sus listas de reinsertados

  • Foto del escritor: EstefaAguirreN
    EstefaAguirreN
  • 18 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Tras las revelaciones de medios de comunicación y del Gobierno acerca de los más de 300 ‘colados’ en los listados que no hacían parte de la entonces guerrilla de las Frac, miembros del hoy partido político defendieron la seriedad de ese procedimiento.

En un documento entregado por las Farc, el nuevo partido político entregó su versión sobre los supuestos ‘colados’ entregados en la listas a la Justicia Especial para la Paz, JEP, para obtener beneficios.

Según el Consejo Político Nacional de Farc, en los listados están incluidas aquellas personas cuya conducta es alineada en tiempo, modo y lugar con las acciones del grupo cuando era una organización guerrillera.

“Las actuaciones vinculadas al desarrollo de la acción rebelde como conexas deben ser incorporadas en su complejidad al delito político. Debemos señalar que durante años a la confrontación militar se le sumó la persecución y confrontación judicial fundamentada en la doctrina del derecho penal del enemigo que llevo a prisión a cientos de guerrilleros y milicianos acusados de un sin número de conductas delictivas ajenas a la naturaleza del rebelde”, precisó Farc.

Lea también: Disidencias de las Farc estarían presentes en ocho departamentos

Fiscal investigará

El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, anunció que abrirán una investigación por la información entregada en las listas de las Farc en las que al parecer se presentaron personas que no hacían parte del partido político cuando era una organización guerrillera.

“La incorporación a esos listados de manera inescrupulosas constituyen claros delitos que pueden ser falsedades y pueden alimentar verdaderos fraudes procesales en el evento en que a partir de información falsa las autoridades como el alto comisionado de paz pueden llegar a determinar que tienen un estatus que no les corresponden”, expresó Martínez.

El ente investigador adelantará las pesquisas en la comisión de delitos como falsedad y fraude procesal al incluirse en la relación de personas para obtener beneficios de la JEP, 25 presuntos capos del narcotráfico y otros pedidos en extradición.

“La Fiscalía ha compartido con el Gobierno Nacional y la oficina del comisionado de paz los nombres de varias personas que claramente, según las evidencias, no son ni han formado parte de la guerrilla de las Farc y por lo tanto no pueden formar parte de la lista de desmovilizados”, enfatizó el fiscal general.



Comments


Lo que es Noticia
Noticias Recientes

© 2017 Carlos Aguirre Noticias

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
bottom of page