top of page

OFENSIVA CONTRA EL TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES EN MANIZALES PERMITE LA DESARTICULACIÓN DE 2 ESTRUCTUR

  • Foto del escritor: EstefaAguirreN
    EstefaAguirreN
  • 5 sept 2017
  • 4 Min. de lectura

Un trabajo investigativo desarrollado por la Policía Metropolitana de Manizales en coordinación con la Fiscalía General de la Nación permitió establecer la existencia de 2 organizaciones delincuenciales que distribuían y comercializaban estupefacientes en la ciudad y otros municipios de Caldas, identificadas como la estructura “El Nevado y la estructura “Los Repartidores o Prestamistas”


Las acciones investigativas llevaron a identificar uno a uno a los integrantes de estas líneas de distribución de estupefacientes las cuales eran abastecidas desde el sur y el norte del cauca, además de establecer que una pareja de esposos y varios miembros de una familia hacían parte de estas estructuras delincuenciales.


Fue así que unidades de la Seccional de Investigación Criminal desarrollaron de manera simultánea dos operaciones con el fin de capturar a los responsables de este accionar delincuencial.


OPERACIÓN NEPTUNO


Gracias a los elementos materiales de prueba recolectados por los investigadores de la Policía Metropolitana de Manizales en coordinación con la Fiscalía 04 Seccional Destacada Contra Las Bandas De Microtráfico de Manizales desde el año 2014 se logra desarrollar la “Operación Neptuno” con el objetivo de capturar a los integrantes de la estructura delincuencial denominada “El Nevado” dedicada al Tráfico, Fabricación o Porte de Estupefacientes de la cual su cabecilla era una mujer conocida con el alias de “Mónica” quien realizaba su actividad delictiva en la Comuna La Fuente teniendo como centro de operaciones el barrio El Nevado.


Esta organización se encargaba de la venta de sustancias estupefacientes como marihuana, cocaína y basuco, en distintas presentaciones teniendo como clientes a adolescentes, estudiantes de instituciones educativas, y habitantes de residencia no formal entre otros.


La sustancia estupefaciente era almacenada y dosificada en varias residencias de este sector, contando con puntos fijos y móviles para el ejerció de la venta y aprovisionamiento de los estupefacientes, ubicaban en puntos estratégicos los llamados campaneros, quienes eran los encargados de alertar sobre la presencia de las patrullas de los cuadrantes con el fin de evitar la captura de los expendedores y la incautación de los estupefacientes, además distribuían a los expendedores por turnos en los lugares ya establecidos para mantener una rotación y control de los mismos además pare evitar que fuesen identificados por las patrullas de la policía por su permanencia en un mismo lugar de venta.


Para facilitar la venta de los estupefacientes ocultaban la sustancia en las canaletas de las casas, los contadores de energía, huecos debajo de los andenes y detrás de piedras.


OPERACIÓN ODISEA


La Seccional de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Manizales en coordinación con la Fiscalía 04 Seccional Destacada Contra Las Bandas De Microtráfico de Manizales, desde el año 2016 inician una investigación estructural con el fin de lograr la captura de los integrantes de una banda delincuencial dedicada al Tráfico de Estupefacientes en grandes cantidades, la cual era conocida como “Los Repartidores o Prestamistas”, liderada por un hombre conocido con el alias de “Lucho”, quien tenía como lugares de injerencia y operación las comunas 01, 03, 09, 10 y 11, de la ciudad de Manizales. Esta organización adquiría marihuana, cocaína y basuco en el municipio de Corinto en el departamento del Cauca, encargándose de su distribución en diferentes barrios de la ciudad de Manizales, y municipios aledaños como Villamaría, Neira, Chinchiná y Riosucio, específicamente a expendedores en estos lugares, utilizando Como fachada las ventas de elementos de aseo y alimentos en vehículos tipo camioneta, o fingiendo prestamos de dinero, logrando de esta manera facilitar las entregas de la droga y así evadir los controles Policiales, las entregas se realizan a domicilio a través de llamadas telefónicas. Varios de sus integrantes poseen condenas por delitos relacionados con el Trafico Fabricación o Porte de Estupefacientes, Porte Ilegal de Armas de Fuego entre otros.


Teniendo en cuenta las pruebas recolectadas, seguimientos y registros en video de las actividades ilícitas de estas 2 estructuras delincuenciales los funcionarios de policía judicial realizaron las gestiones en coordinación con la Fiscalía General de la nación ante los juzgados 3ro y 4to penal quienes con la contundencia de este acervo probatorio expidieron las respectivas ordenes de captura en contra de los responsables del tráfico y comercialización de estupefacientes en Manizales y otros municipios de Caldas .


Desde las primeras horas del día más de 200 hombres y mujeres de diferentes especialidades adscritos a la Policía Metropolitana de Manizales, liderados por investigadores de la seccional de investigación criminal realizaron de manera simultánea dos operaciones contra el microtráfico de estupefacientes tomándose diferentes sectores de la ciudad logrando a través del cumplimiento de 26 órdenes de allanamiento y registro a inmuebles ubicados en los barrios El Nevado, Los Alcázares, Samaria, San Ignacio, La Peluza, El Bosque , Jesús De La Buena Esperanza, Fátima, Villamaría y el sector centro de Manizales la captura de 23 hombres y 13 mujeres para un total de 46 capturas de las cuales 36 corresponden a orden judicial y 10 en flagrancia.

Estas dos operaciones impactan de manera positiva en el mejoramiento de los niveles de seguridad de los sectores afectados y representan un contundente golpe contra estas estructuras delincuenciales y su cadena criminal.


En las acciones fueron incautadas 4 armas de fuego, con 32 cartuchos para las mismas, 43 celulares, 2 computadores, 1 Tablet, 15 kilos de marihuana, 342 dosis de cocaína, 600 dosis de basuco, 60 dosis de anfetaminas, 6 pastillas de éxtasis, 42 tarros de Popper y 8 grameras. la suma de $7.534.000 pesos al parecer producto de la venta de los establecimientos


Los capturados y sustancias alucinógenas incautadas fueron dejados a disposición de la autoridad judicial correspondiente.


La Policía Metropolitana de Manizales invita a la comunidad a denunciar hechos que afecten la convivencia y seguridad en la ciudad a la línea de emergencia 123 o a los teléfonos de los cuadrantes.



留言


Lo que es Noticia
Noticias Recientes

© 2017 Carlos Aguirre Noticias

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
bottom of page