top of page

Fortalecerán la caficultura en Pereira

  • Foto del escritor: EstefaAguirreN
    EstefaAguirreN
  • 31 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

Por el Diario

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) y el Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda firmaron un convenio con la Cooperativa Departamental de Caficultores de Risaralda y la Alcaldía de Pereira, para fortalecer los procesos productivos y valor agregado del café en el municipio.


El convenio busca rescatar la caficultura en Pereira y por ende se entregarán 600.000 colinos de café, además de fertilizante y 63 módulos para el beneficio del café, con lo que esperan beneficiar al 100 % de la población cafetera de la capital risaraldense. “Se busca aumentar la producción de café en Pereira”, manifestó Jorge Humberto Echeverri, director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros.


El convenio consta de $ 736,1 millones que permitirá también asistencia técnica integral a 600 caficultores en la zona rural del municipio de Pereira, con la producción de colino de café, mejoramiento de infraestructura de beneficio, además de la implementación de parámetros para buenas prácticas agrícolas.


Carolina Cardona Tobón, secretaria de Desarrollo Rural de Pereira, expresó que el café es la principal línea productiva del campo pereirano. “Con esta inversión entregaremos insumos, infraestructura productiva y todo el acompañamiento técnico a los productores tanto de café tradicional como del especial”, indicó.


El aporte realizado por cada entidad es el siguiente: el Comité Departamental de Cafeteros con $61.500.000; 49.000.000 gestionados por los caficultores; $140.000.000 de la Cooperativa de Caficultores de Risaralda y el aporte del Municipio de Pereira de $485.617.924.


Estrategia de renovación De otro lado, para impulsar la renovación de cafetales en el país el Gobierno nacional y la Federación Nacional de Cafeteros presentaron la estrategia de renovación de cafetales. Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda y miembro del comité nacional de la FNC, explicó que se busca preservar la caficultura joven y tecnificada a través de la renovación de cultivos para lo que resta de 2017. “Con la adición al Presupuesto General de la Nación se dispuso de $ 31.100 millones para la renovación de 26.000 hectáreas de café”.


La primera medida consta del programa de apoyo a la renovación de cafetales del Fondo Nacional del Café (FONC). El titular de la cartera de Hacienda aseguró que contará con $ 10.000 millones, de los cuales $ 3900 millones son provenientes del FONC y $ 6100 millones de la transferencia del presupuesto de la Nación, recursos con los que se entregará un incentivo en especie equivalente a $ 150 por árbol renovado por zoca o siembra a pequeños productores de café.


Como segunda medida está el Incentivo a la Capitalización Rural (ICR) para renovación por siembra, a la que se destinarán $ 18.000 millones con los cuales se otorgará un subsidio del 25 % del valor del crédito para pequeños productores y del 10 % del valor del crédito para medianos productores que renueven su cafetal por siembra.


Finalmente está la Línea Especial de Crédito (LEC) para la renovación por zoca, con la que se entrega un subsidio a la tasa de interés del crédito destinado a financiar la renovación por zoca, con tasas de DTF +2 para pequeños productores y DTF +4 para medianos. Esta línea de crédito cuenta con $ 7000 millones para el segundo semestre de 2017 que permitirán apalancar créditos por $23 mil millones y apoyar la renovación de 5200 hectáreas.


Estas tres medidas son excluyentes entre sí; es decir, un productor no puede acceder a más de una durante el período . “La renovación de cafetales ha sido la mejor inversión que hemos hecho en el sector agropecuario durante el Gobierno y explica la impresionante recuperación de la producción. Por eso estamos convencidos de la necesidad de continuar este proceso trabajando conjuntamente con el gremio y los productores”, puntualizó Cárdenas.


Comments


Lo que es Noticia
Noticias Recientes

© 2017 Carlos Aguirre Noticias

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
bottom of page