top of page

Ternium ratifica su compromiso con Caldas y su gente

  • Foto del escritor: EstefaAguirreN
    EstefaAguirreN
  • 7 ago 2017
  • 4 Min. de lectura

Ternium, empresa siderúrgica líder en América Latina, presentó hoy en un evento en Manizales junto al Comité Colombiano de Productores de Acero de la ANDI, un balance de su gestión enfocado en los resultados que ha tenido la compañía en materia de sostenibilidad económica, social y medio ambiental en el departamento. Al encuentro asistieron directivos de la compañía y de la ANDI, CORPOCALDAS, autoridades medioambientales regionales, colaboradores de la planta y medios de comunicación. Desde su llegada a la capital caldense con la adquisición de la Siderúrgica de Caldas, Ternium se ha convertido en un importante impulsador de la industria local, con inversiones que ascienden a los 96 mil millones de pesos. Estos recursos han estado enfocados en aumentar su competitividad, a través del incremento de la producción, mejoras de sus procesos y liderando iniciativas que impacten de manera positiva al medio ambiente y a la comunidad. “Para Ternium actuar pensando en la sostenibilidad de todas nuestras acciones es un objetivo estratégico de crecimiento. No sólo por lo que representa para la compañía sino también para la sociedad y el planeta. Los resultados que hoy presentamos en materia ambiental, económica y social nos llenan de orgullo y ratifican nuestro compromiso con el departamento y el país”, señaló Miguel Homes, presidente de Ternium para la Región Andina. Ternium ha invertido más de 98 mil millones de pesos en diferentes iniciativas enfocadas al cuidado y preservación del medio ambiente en Colombia. Estos recursos han estado destinados entre otros proyectos, a la construcción del primer Sistema de Aspiración de Humos en la región, un equipo fragmentador de chatarra y la certificación del sistema de gestión ambiental. De esta manera, la compañía se ha consolidado su liderazgo en el tema ambiental, promoviendo además el uso responsable de los recursos, liderando un sistema de aprovechamiento de los subproductos e implementando una cultura de responsabilidad ambiental al interior. Debido a lo anterior, Ternium ha sido reconocido en varias ocasiones con premios y certificaciones que destacan su compromiso con las buenas prácticas ambientales, cumplimiento de la norma y la baja generación de emisiones. Recientemente recibió de Corpocaldas una postulación a la Excelencia Ambiental, obtuvo una mención de honor a la Protección del Medio Ambiente en los Premios Portafolio en el 2013 y desde el 2011 es un”Climate Action Member”, reconocimiento que se le otorga por su desempeño en el control de emisiones. Adicionalmente la compañía fue merecedora de la certificación ambiental internacional ISO 14001 en sus plantas de Manizales, Cali y Barranquilla. La contribución de la compañía al departamento de Caldas en términos de desarrollo económico e industrial también ha sido muy importante. Ternium es hoy una de las compañías que más le aportan al eje cafetero por sus grandes inversiones, innovación tecnológica y empleo de calidad. En su planta de Manizales, la empresa emplea a 880 colaboradores directos, generando más de 2700 empleos indirectos en la cadena de valor, a quienes capacita con programas de formación técnica para entregar el mejor servicio. Otro de los focos de la compañía y en donde ha destinado gran parte de los recursos ha sido en incrementar su eficiencia. Debido a lo anterior, la firma ha logrado elevar su producción de acero líquido anual en un 100%, lo que se traduce en compras a proveedores locales por más de 230 mil millones anuales. Adicionalmente, Ternium ha participado en las obras de infraestructura más emblemáticas de Manizales y de la región entregadas en los últimos años. Construcciones como la del Puente Intersección La Fuente en Manizales, el Cable Aéreo Villa María, la Autopista del Café y el Viaducto de Pereira, son hechas con acero Ternium. “La industria del acero en Colombia ha venido haciendo importantes inversiones y esfuerzos para seguir creciendo sosteniblemente y continuar aportando desarrollo al país. La planta de Ternium en Manizales es un ejemplo de cómo el crecimiento empresarial genera beneficios para la región y la comunidad, y demuestra que la industria siderúrgica está comprometida con el medio ambiente” señaló Camila Toro, directora del Comité Colombiano de Productores de Acero- ANDI. Frente al apoyo a las comunidades vecinas a su planta en Manizales, Ternium demuestra su compromiso a través de distintas iniciativas enfocadas en educación, salud, recreación y deporte. A través de alianzas con el SENA y universidades locales, la compañía acoge 60 estudiantes en práctica al año y entrega 130 becas para la comunidad. También lidera una Feria de la Salud y campañas de vacunación contra la influenza para beneficiar a 450 personas. Adicionalmente, organiza caminatas, encuentros deportivos, torneos y excursiones, para estrechar los lazos entre los colaboradores y los vecinos. Acerca de Ternium Ternium es una empresa líder en Latinoamérica, con procesos integrados para la fabricación de aceros planos, largos y sus derivados; cuenta con centros productivos localizados en Argentina, México, Colombia, Estados Unidos y Guatemala. Con su red de distribución y comercialización Ferrasa, hace presencia en las principales regiones de Colombia, brindando soluciones integrales para los sectores que usan y transforman el acero, y, a través de su amplio portafolio de productos y servicios, se ha convertido en referente de cultura del acero en el país. En Colombia Ternium genera más de 1.900 empleos directos. Gracias a su fuerza industrial cuenta con centros productivos localizados en Manizales, Barranquilla, Medellín y Puerto Tejada. Adicionalmente cuenta con centros de distribución y servicio a lo largo del país, ubicados en Bogotá, Medellín, Cali, Montería, Manizales, Barranquilla y Bucaramanga; así como también una gran red de ferreterías y distribuidores aliados donde se pueden encontrar la más completa gama de productos y servicios de acero (barras corrugadas, acero figurado, corte, ángulos, canales, platinas, alambrones y alambres, malla electrosoldada, rollos y láminas en caliente, rollos y láminas en frío, rollos y láminas galvanizadas, cubiertas, tuberías, perfiles, vigas, entre otros).


Comments


Lo que es Noticia
Noticias Recientes

© 2017 Carlos Aguirre Noticias

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
bottom of page