top of page

Concejo aprueba el mínimo vital de agua para Manizales

  • Foto del escritor: EstefaAguirreN
    EstefaAguirreN
  • 4 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Por unanimidad la plenaria del Concejo de Manizales aprobó el proyecto de acuerdo 079, que crea el programa de mínimo vital de agua potable y alcantarillado en el Municipio, el cual beneficiaría alrededor de 8 mil 138 familias, población residente en los estratos 1 y 2. La iniciativa busca cumplir con el plan de gobierno propuesto por el Alcalde Octavio Cardona León, en las pasadas elecciones.

El mínimo vital al agua, consiste en el respeto a un derecho fundamental de los ciudadanos, que por su condición de vulnerabilidad han perdido la posibilidad de acceder al servicio. El municipio financiaría 5 metros cúbicos de agua potable a dichas familias.

“Lo que buscamos es sacar de la pobreza extrema más de mil 156 familias que prosperidad social nos ha certificado y eso es una tarea a la que nos hemos comprometido, para que estas familias a través de agua potable puedan disminuir riesgos, de salubridad, ya que muchas de ellas no adquieren estos servicios como agua y alcantarillado”, afirmó el secretario de Desarrollo Social, Wbaldo Salazar Ramírez.

Mesa Directiva

La Administración Municipal invertiría aproximadamente, $834 millones anuales, por medio del recaudo de impuesto y otras actividades, como lo explicó el Presidente de la Corporación, Víctor Hugo Cortés Carrillo.

“Estos beneficios que se obtienen los va a pagar la alcaldía municipal, con lo que se recauda por impuestos y lo que llegue del gobierno nacional, Aguas de Manizales continuará vendiendo el servicio. Este proyecto tiene alto contenido social por ello muy contentos con lo ocurrido, tanto así que hubo una votación unánime en favor de dicha población”, dijo.

Ponentes

Los concejales ponentes de la iniciativa: Héctor Fabio Delgado, del partido Liberal Colombiano, y Yhon Eduard Orozco Ciro, de Opción Ciudadana, aseguraron que los ciudadanos interesados en acceder al programa deben cumplir con un puntaje inferior o igual a 25 puntos en el Sisbén.

“El programa de mínimo vital quiere beneficiar no solamente el agua sino también la vertiente de alcantarillado, más de 8 mil familias que accederán a los beneficios cumpliendo con requisitos mínimos”, explicó el ponente Liberal.

Apenas sea sancionado y publicado el proyecto por el Ejecutivo, se entraría a un proceso de socialización, campañas publicitarias y mediáticas que anuncien cómo es posible acceder al programa, que iniciará a regir aproximadamente a mediados del mes de octubre.


Comentarios


Lo que es Noticia
Noticias Recientes

© 2017 Carlos Aguirre Noticias

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
bottom of page