CON LA SOCIALIZACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS ANTE EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL, AVANZA EN CALDAS LA POLITIC
- EstefaAguirreN
- 23 jun 2017
- 1 Min. de lectura

Por parte de la Universidad Autónoma de Manizales se realizó hoy la socialización de la Política Pública de Salud Mental ante el Gobierno Departamental, con el objetivo de dar a conocer los lineamientos y ejes temáticos que marcaran el abordaje y las acciones intersectoriales para la salud mental con enfoque en la reducción del consumo de sustancias psicoactivas.
Como parte del Plan Departamental de Desarrollo “Caldas Territorio de Oportunidades” se adelantó la construcción de la política con especial énfasis en el consumo de sustancias psicoactivas, toda vez que es una de las problemáticas que más afectan a la población departamental afirmó el Director Territorial de Salud de Caldas, Gerson Bermont Galavis.
Según la Coordinadora de Salud Mental de la DTSC, Gloria Saldarriaga, es una política positiva como debe ser el tema de salud mental y con ella se podrá desde los determinantes sociales impactar algunos indicadores que es lo que se quiere, que no sea solo desde el sector salud, si no que todos los sectores tengan un papel importante para disminuir la problemática de salud mental.
Desde la perspectiva del Secretario de Desarrollo Social, Wilder Escobar considera que de esta manera las diferentes secretarías que hemos acompañado este proceso, identifiquemos como podemos articular y vincular para que el impacto sea positivo y podamos articular los esfuerzos y de esta forma Caldas empiece a disminuir sus indicadores.
Las secretarías del Gobierno Departamental quedaron comprometidas para que desde sus competencias revisen y consoliden sus líneas de acción, para acto seguido sea presentada a la Asamblea de Caldas para que se constituya en la Política Pública de Salud Mental que marcará el trabajo para los próximos 10 años
Comments