top of page

En abril de 2017 las ventas reales del comercio minorista registraron una variación anual de -2,0%;

  • Foto del escritor: EstefaAguirreN
    EstefaAguirreN
  • 15 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

En abril de 2017 las líneas de mercancía que más contribuyeron de forma negativa al sector fueron Vehículos automotores y motocicletas con una variación de -15,4%, Repuestos, partes, accesorios y lubricantes para vehículo con -13,3% y Artículos de ferretería, vidrios y pinturas con -13,8%. Las líneas de mercancía que aportaron de forma positiva a la variación fueron Alimentos (víveres en general) y bebidas no alcohólicas con una variación de 8,6%, Electrodomésticos, muebles para el hogar y equipo de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico con 4,3% y Bebidas alcohólicas, cigarros, cigarrillos y productos del tabaco 13,8%.

La disminución en las ventas de Vehículos automotores y motocicletas, según las fuentes, se explica principalmente por la realización de menores promociones y menor cantidad de eventos publicitarios. El menor nivel de ventas de Repuestos, partes, accesorios y lubricantes para vehículo, según lo informado por las fuentes, obedece al incremento en los precios de productos importados y las menores ventas de vehículos. El menor nivel de ventas de artículos de Ferretería, vidrios y pinturas, según las fuentes, se debe a la disminución de eventos promocionales y campañas de mercadeo que se venían realizando en periodos anteriores.

El aumento en las ventas de alimentos y bebidas no alcohólicas en abril de 2017, de acuerdo con las fuentes, se debe a la apertura de nuevos establecimientos y a la realización de mayores ofertas promocionales. El crecimiento en las ventas de la línea de Electrodomésticos, muebles para el hogar y equipo de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico, según lo informado por las fuentes, obedece a la ampliación de portafolio de productos de algunas fuentes e incremento de las ofertas. Las mayores ventas de las Bebidas alcohólicas, según lo informado por las fuentes, se deben a apertura de nuevos establecimientos, la realización de mayores promociones y la venta de nuevas referencias que han tenido buena acogida por parte de los consumidores.

En abril de 2017 el personal ocupado en comercio al por menor presentó una variación de 2,6%; en abril de 2016 fue 3,3%. El comportamiento registrado en abril de 2017 se explica, principalmente, por la variación de 4,9% que presentó el personal permanente.

Serie desestacionalizada Comercio al por menor sin combustibles

Según lo informado por las fuentes, en abril de 2017 la mayoría de las actividades comerciales presentó reducción en las ventas debido a la Semana Santa, puesto que el número de días hábiles en ese mes fue inferior al de 2016, año en el cual la Semana Santa fue en marzo. Con excepción en las líneas de Alimentos (víveres en general) y bebidas no alcohólicas y Bebidas alcohólicas, cigarros, cigarrillos y productos del tabaco.

En abril de 2017 la variación anual de las ventas del comercio al por menor sin combustibles en la serie desestacionalizada fue 0,3% y para la serie original fue -2,1%.


Comments


Lo que es Noticia
Noticias Recientes

© 2017 Carlos Aguirre Noticias

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
bottom of page