top of page

Firman convenio con comunales para mantenimiento de 1.500 km de vías en Caldas

  • Foto del escritor: EstefaAguirreN
    EstefaAguirreN
  • 8 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

La Gobernación de Caldas en su trabajo de fortalecimiento de la acción comunal firmó 300 convenios solidarios con las Juntas de Acción Comunal (JAC) del Departamento. Esto con el fin de realizar labores de mantenimiento rutinario a mil 500 kilómetros de red vial secundaria y terciaria departamental.

Al respecto, el gobernador (e) de Caldas, Ricardo Gómez Giraldo, destacó que la Administración busca reconocer a estas organizaciones como el eje fundamental de la democracia local. Además que el Estado necesita de la ayuda, del apoyo y del acompañamiento de estos organismos.

Asimismo, el secretario de Infraestructura departamental, Luis Alberto Giraldo, destacó que este convenio solidario está garantizado hasta el 2017 en los 27 municipios de Caldas. Añadió que el Gobierno Seccional aportará un millón de pesos por cada kilómetro ($1.500 millones en total) con el objetivo de que ellos hagan un aporte de mano de obra, comunicación, gestión y pedagogía en sus comunidades para mantener las carreteras en buenas condiciones.

Los funcionarios enfatizaron que la Ley 1551 del 2012 faculta, en su artículo 6, la posibilidad de tener convenios solidarios con diferentes actores de la sociedad, entre ellos las JAC y añadieron que con estas actividades se cumplen objetivos del Plan de Desarrollo, “Caldas Territorio de Oportunidades. Entre estos aspectos están atender comunidades de base y el mantenimiento periódico a las vías con un factor adicional de eficiencia en ahorros, ya que con contratistas los costos serían más elevados.

Por su parte, el presidente de la Federación Departamental de Acción Comunal de Caldas, Luis Alfredo Gómez Parra, destacó el esfuerzo, la inversión y el trabajo conjunto con la Administración Departamental para llevar el Plan de Desarrollo a la vida práctica y entregárselo a las comunidades.

Agradeció la inversión de cerca de mil 700 millones de pesos en proyectos que permitirán a las organizaciones convertirse en autosotenibles.

Otros procesos que se desarrollan con las JAC

El secretario de Desarrollo Social Departamental, Wilder Iberson Escobar, habló de otros proyectos que se adelantan desde su despacho para fortalecer la Federación de Juntas. Dijo que días atrás se entregó a 22 Asociaciones de juntas equipos de cómputo, bienes y muebles para fortalecer sus proyectos de emprendimiento.

El funcionario agregó que se firmaron convenios con la Federación de Juntas de Acción Comunal y la Universidad Nacional de Colombia -sede Manizales- para el fortalecimiento de la estructura comunal y la formulación de planes de negocio.

El jefe de despacho concluyó que están muy contentos por el trabajo. Expresó que son cerca de mil 700 millones de pesos que se han transferido para darles confianza a las organizaciones y para apostarle a este proceso de construcción de tejido social porque la paz se construye desde los territorios.

La cifra

Cerca de 1.700 millones de pesos ha transferido la Gobernación a las JAC de Caldas para fortalecer la acción comunal.

El dato

De los mil 500 millones de pesos del programa “Comunales para las Vías de la Paz” cada JAC definirá en qué proyecto invertir.


Comments


Lo que es Noticia
Noticias Recientes

© 2017 Carlos Aguirre Noticias

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
bottom of page