top of page

Aprueban traslados por $3 mil 775 millones para calidad educativa en Manizales

  • Foto del escritor: EstefaAguirreN
    EstefaAguirreN
  • 8 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Los concejales de Manizales dieron segundo debate al Proyecto de Acuerdo 076 “por el cual se trasladan recursos recibidos de la nación como resultados del desahorro FONPET, para invertir en proyectos para el mejoramiento de la calidad educativa”. Fue aprobado por unanimidad.

Proyecto de Acuerdo que traslada recursos por $3 mil 775 millones, del desahorro del FONPET y que habían sido aprobados para el municipio por $40 mil 800 millones, los cuales serán utilizados en infraestructura, y en procesos de calidad educativa.

“Estamos satisfechos porque los concejales han entendido esta necesidad tan grande que teníamos en la Secretaría de Educación y corresponden a $3 mil 775 millones, que se trasladan del desahorro y que serán invertidos en obra nueva y mantenimiento, dichos rubros suplirán muchas necesidades en los programas de cobertura y calidad”, manifestó el Secretario de Educación, Juan Carlos Gómez.

Los recursos fortalecerían los siguientes programas así:

  • Bilingüismo: $533

  • Capacitación y cualificación docente: $397

  • Educación rural: $560

  • Escuela activa urbana: $665

  • Dotación, material didáctico, robótica: $600

  • Preparación Pruebas Saber: $180

Las cuales se encuentran como metas en el Plan de Desarrollo, en la Secretaría de Educación.

Con la aprobación de dicha iniciativa la Corporación ha entregado herramientas para que el mejoramiento de la calidad educativa en la ciudad, tenga recursos, y va encaminado atender con prioridad las necesidades de dicha dependencia en el mejoramiento de sus programas, así lo mencionó el Presidente, Víctor Hugo Cortés Carrillo, Partido Liberal Colombiano.

Ponentes

Los concejales ponentes, Rafael Torregroza Gutiérrez, Partido Liberal Colombiano, y Julián Eliecer Fonseca Arias, Partido Conservador Colombiano, expresaron que dicho presupuesto aprobado suplirá el déficit presupuestal que presenta la Secretaría de Educación, y que beneficiará 200 instituciones educativas del área urbana y rural.

“Estos recursos serán beneficiosos en torno a los programas de calidad educativa, para una serie de programas que estaban desfinanciados teniendo en cuenta que el presupuesto del año pasado aprobado por esta Corporación para la vigencia 2017, quedó desfinanciado maso menos por 8 mil millones de pesos, entonces esto entra a subsanar ese déficit de los programas y proyectos de la Secretaría de Educación”, concluyó el ponente, Julián Eliecer Fonseca.


Comments


Lo que es Noticia
Noticias Recientes

© 2017 Carlos Aguirre Noticias

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
bottom of page