Finalizó el Cabildo Abierto sobre el Plan de Ordenamiento Territorial de Manizales
- EstefaAguirreN
- 7 jun 2017
- 2 Min. de lectura

Después de 17 horas de participación ciudadana, finalizó el Cabildo Abierto en el Concejo de Manizales, 74 ponencias fueron presentadas ante la plenaria, el alcalde (e), Jhon Heberth Zamora Lópoez, y el gabinete municipal, quienes permanecieron durante todas las intervenciones.
Alrededor de 350 personas ingresaron a la Corporación durante los dos días de Cabildo Abierto. Los corporados destacaron la calidad, estudio y soportes técnicos que acompañaron las ponencias, razón por la cual 2 de ellas fueron retiradas.
Cantidad de espectadores, estuvieron al tanto de las solicitudes planteadas, desde Veedurías, Colectivos, Universidades, estudiantes, gremios, ambientalistas y ciudadanos, donde el principal enfoque fue la protección de la reserva Río Blanco,
“Sin duda de Reserva Río Blanco mayor número de ponencias, la protección de la misma, la oportunidad que tenemos a través del POT, de generar una limitación a ese uso de suelo sobre protección a la zona de amortiguación frente a la Reserva de Río Blanco, tenemos que hacer con lupa una revisión”, así lo dijo el Presidente, Víctor Hugo Cortés Carrillo.
Por ende, Cortés Carrillo recordó, que el jueves 8 de junio de la presente semana, a partir de las 9 de la mañana, se realizará debate de control político para analizar si existe o no, afectación sobre la reserva de Río Blanco con la construcción del proyecto Tierra viva, donde estarán presente todos los actores involucrados, y se realizará valoración para determinar, si la Corporación debe generar una protección a dicha zona de amortiguación.
Otros temas como la necesidad de incluir en el POT el proyecto Manizales Campus Universitario, zonas de expansión, plusvalía, incorporación de la Galería en el Centro Histórico de la Ciudad, posicionamiento de Manizales como destino turístico, movilidad y transporte, se destacaron en el Cabildo.
“Peticiones de protección sobre el patrimonio cultural, se habló sobre la Galería, edificio que concierne a la plaza de mercado, en donde hay una protección de patrimonio histórico por la cantidad de años que lleva, además por su estructura colonial, se habló de vías, de establecer nuevas líneas de cable aéreo, sistema estratégico de transporte y mejoramiento de la movilidad a través de ciclo rutas”, añadió el Presidente de la Corporación edilicia.
Las peticiones e inquietudes presentadas, serán respondidas por parte del Presidente de la Corporación y la Administración Municipal, el viernes 16 de junio, y permitirán cambios o mejoras en el Plan de Ordenamiento Territorial.
Ponentes
La Asociación Cívica Centro Histórico de Manizales, Camacol y ciudadanos, expusieron que se debe incluir el Plan de Ordenamiento Territorial.
https://www.youtube.com/watch?v=2f6IU8lB9LI
La Corporación Cívica de Caldas, Sociedad de Mejoras públicas, docentes, Juntas de Acción Comunal, veedurías, y ciudadanos, plantearon cambios al Plan de Ordenamiento Territorial.
Comments