Aprueban designación de entidad para subsidio de vivienda en Manizales
- EstefaAguirreN
- 27 may 2017
- 2 Min. de lectura

La Comisión Segunda o de Presupuesto realizó el primer debate a dos proyectos de acuerdo. Inicialmente se aprobó por unanimidad el 071 que designaría la entidad encargada del subsidio municipal de vivienda.
El proyecto pretende realizar la modificación de los acuerdos que habían sido aprobados para la creación y disposición de la entidad que administraría el subsidio municipal de vivienda, el cual hasta la vigencia anterior fue asumida por la Caja de la Vivienda Popular y que hoy se encuentra en liquidación, para que sea asumida por la Unidad de Gestión de Vivienda, desde la Secretaría de Obras Públicas.
“A raíz de la liquidación de la Caja de la Vivienda Popular, se crea la Unidad de Gestión de Vivienda, y esta Unidad asume todas las funciones misionales en materia de vivienda que tenía la Caja, entre ellas la Administración del subsidio municipal. Lo que queremos con este Proyecto de Acuerdo es someter a aprobación el cambio de la dependencia de la entidad que era la encargada de administrar el subsidio”, explicó la Directora Técnica de la Unidad de Gestión de Vivienda, Melva Lucia Aguilar Arias.
Ponentes
Los concejales ponentes de esta iniciativa, Yhon Eduard Orozco, del Partido Opción Ciudadana y Carlos Humberto Velásquez, del Partido Social de Unidad Nacional, manifestaron que era necesario y perentorio, adoptar quien tendría las funciones para poder otorgar los subsidios. Asimismo, afirmaron que sería el cuarto Proyecto de subsidio de mejoramiento de vivienda, por ende, solicitaron derogar los anteriores y unirlos en el que actualmente está en trámite. Los cambios fueron aceptados por la Administración.
“Pedimos que se transcriban los artículos en un Proyecto de Acuerdo nuevo para que quede un solo cuerpo normativo y así tener una mejor información, ser más prácticos, y que un solo Proyecto dé las funciones pertinentes”.
Además, fue debatido en dicha Comisión y aprobado Proyecto que pretende trasladar recursos para el mejoramiento de la calidad educativa.
Según los concejales ponentes, Rafael Torregroza Gutiérrez, del Partido Liberal Colombiano y Julián Eliecer Fonseca Arias, del Partido Conservador Colombiano, trata de un proyecto de acuerdo que pretende trasladar recursos por $3 mil 775 millones, del desahorro del FONPET y que habían sido aprobados para el municipio por $40 mil 800 millones.
Los recursos fortalecerían programas como: cualificación docente, Universidad en tu Colegio, Educación por Ciclos, Educación Rural, Bilingüismo, Robótica, entre otros, que están como metas en el Plan de Desarrollo, en la Secretaría de Educación.
Commenti