Inauguran Pasaje del Ajedrez
- EstefaAguirreN
- 24 may 2017
- 2 Min. de lectura

Desde mediados de 2016, la Secretaría de Obras Públicas inició la transformación del tradicional Pasaje de la Beneficencia, ello con el fin de otorgar un nuevo aire a este céntrico punto de Manizales mediante un proyecto que generase recordación, pertenencia y hermandad a propios y visitantes. Fue así como nació el Pasaje del Ajedrez, cuya inauguración oficial se dio este martes 23 de mayo con presencia de funcionarios de la Administración Municipal, comerciantes del sector y ciudadanos asiduos a la zona. En medio de una amena celebración, el alcalde de la capital caldense, Octavio Cardona León, entregó a los manizaleños este lugar de sano esparcimiento. “Este espacio tiene varios propósitos: Primero, ser un punto de encuentro para los amantes del ajedrez, segundo, reordenamos las condiciones de los vendedores de calle para que no tengan que estar guardando sus cosas todos los días, o si llueve no se les dañen, además por la estética del lugar. Y tercero, tiene sentido visitarlo en la noche, es un lugar ensoñador y poético”. El mandatario local aprovechó la ocasión para invitar al cuidado del lugar y con ellos seguir demostrando porque los manizaleños son ejemplo de educación y civismo en Colombia: “Necesitamos que los manizaleños nos ayuden a cuidarlo por una sencilla razón: esta obra no es del Alcalde, los invito a que hagamos de este un pasaje para la ciudad”. Aspectos técnicos El secretario de Obras Públicas de Manizales, César Alberto Gutiérrez García, socializó varios detalles sobre la construcción del Pasaje del Ajedrez: “Hoy le damos un nuevo panorama a este lugar con 7 mesas de ajedrez, un piso acorde al entorno, logramos con la Secretaría de Medio Ambiente ubicar 8 módulos para los comerciantes autorizados, creemos que esto activará la economía del sector”. Los recursos para el Pasaje del Ajedrez hacen parte de los $3 mil 200 millones de la licitación pública de diciembre de 2016, incluimos este programa en ese gran proyecto y gracias a ello hoy lo entregamos a la comunidad”. Las mesas están hechas de concreto, los tableros de ajedrez son vítricos, el piso es de granito blanco y negro. Adicionalmente se organizaron los laterales con alfajías para que la gente pueda sentarse, balas de iluminación en las escaleras y LED en la parte superior”, concluyó el funcionario. La cifra 3 meses duraron las obras de transformación del Pasaje del Ajedrez, el cual tiene 6.40 metros de ancho por 65 de largo.
Σχόλια