top of page

SE FORTALECEN PERSPECTIVAS PARA CULTIVO DE PLÁTANO EN MANIZALES

  • Foto del escritor: EstefaAguirreN
    EstefaAguirreN
  • 23 may 2017
  • 1 Min. de lectura

En la mesa de competitividad del sector musáceas, de la cual hace parte la Secretaría de TIC y Competitividad y la Unidad de Desarrollo Rural, se reportaron 608 hectáreas de plátano en monocultivo; mil 399 en plátano asociado con otros cultivos y 348 de banano. Además, las cifras indican que el 33% del área agrícola del municipio tiene potencial para la producción de plátano.

Por lo anterior, la Universidad Autónoma y la Alcaldía de Manizales ejecutan el macroproyecto de investigación y desarrollo para el fortalecimiento de la competitividad del sector de musáceas en Manizales, el cual comprende actividades de asesoría, relaciones interinstitucionales, análisis DOFA, condiciones legales y administrativas con la Asociación de Productores y Comercializadores de Plátano de Manizales (Asomuma).

Igualmente se realizaron visitas a las fincas productoras para el levantamiento de información primaria, además de un taller participativo con productores de Asomuma para el análisis DOFA. Entre los objetivos primordiales está la definición del modelo teórico para el funcionamiento de las cuadrillas de recolectores de plátano en el campo y establecer el plan de acción para la implementación de buenas prácticas agrícolas de Asomuma.

En contexto

Para el cultivo de plátano y banano durante la temporada de lluvia son las siguientes se recomienda realizar control de malezas y labores de fito saneamiento como deshoje y despunte para mitigar las condiciones que favorecen el desarrollo de Sigatoka, una enfermedad del banano que destruye el tejido foliar, reduce la fotosíntesis, afecta el crecimiento de la planta y la producción.


Comments


Lo que es Noticia
Noticias Recientes

© 2017 Carlos Aguirre Noticias

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
bottom of page