top of page

Cardio y pesas, una combinación para que la mente envejezca mejor

  • Foto del escritor: EstefaAguirreN
    EstefaAguirreN
  • 21 may 2017
  • 3 Min. de lectura

El Tiempo

Hoy se la considera la medicina más fundamental para un envejecimiento saludable. Se trata de la actividad física, tanto aeróbica como de resistencia (trabajo con pesas). Prácticas que pueden mejorar en forma significativa el funcionamiento cerebral en las personas mayores de 50 años. Así lo afirma una exhaustiva investigación que incluyó la revisión de los 39 estudios más relevantes en la materia, publicados a fines de 2016. El trabajo realizado por el Instituto de Investigación del Deporte y el Ejercicio de la Universidad de Camberra (Australia) encontró que el ejercicio no solo previene accidentes cardiovasculares y mejora el estado físico y el ánimo de las personas, sino que también ayuda a prevenir y postergar el deterioro cognitivo de los mayores. Los resultados, publicados en la revista ‘British Journal of Sport Medicine’, sugieren que “un programa de ejercicios que combine actividad aeróbica y trabajo con pesas en sesiones de intensidad moderada a vigorosa, que duren entre 45 y 60 minutos en por lo menos dos o tres días a la semana, es lo que más beneficia las funciones cognitivas del cerebro”, explicó el doctor Joseph Northey, autor principal del estudio y profesor de Ciencia del Deporte en la U. de Camberra. “El trabajo observa que la actividad aeróbica, ya sea ciclismo, natación o caminar, trae un beneficio global en las habilidades cognitivas de la persona”, dice el doctor Patricio Fuentes, neurólogo de la unidad de geriatría del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. De otro lado, hacer pesas o máquinas es bueno para la memoria de trabajo, la toma de decisiones y la memoria en general. “La actividad física produce un aumento del flujo de sangre hacia el cerebro, también libera sustancias que promueven la formación de nuevas neuronas. Entonces estamos hablando de un efecto terapéutico directo del ejercicio en el cerebro”, afirma el doctor Patricio Sandoval, neurólogo de la Red UC Christus. Y hay estudios, agrega el mismo profesional, que demuestran que cuando hay alteraciones cognitivas iniciales en las personas, si se les indica ejercicio se observa la aparición de nuevas neuronas en el hipocampo, la zona del cerebro a cargo de la memoria. Esto sin olvidar que según un estudio de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), el ejercicio en intensidades aeróbicas moderadas repercute notablemente en la salud mental, ya que reduce el estrés, la ansiedad, las circunstancias que rodean a la depresión, aumenta el estado de ánimo y el bienestar y afecta las funciones cognitivas como la memoria a corto plazo o la motivación. El estudio de la Universidad de Camberra apoya la necesidad de que se prescriba ejercicio para las personas mayores, según el doctor David Nowogrodski, geriatra de la clínica Santa María, de Santiago de Chile. “Falta que los médicos lo indiquen más. También se necesitan programas en las ciudades más pequeñas, con un profesor de educación física a cargo, para que los médicos puedan enviar allí a sus pacientes”, dice el especialista. “El ejercicio es un recurso barato que debería prescribirse como un fármaco, más aún si no existe ningún medicamento que tenga tal potencia preventiva”, asegura el doctor Fuentes. En su opinión, el gran problema es que, en general, en América Latina hay una fuerte tendencia al sedentarismo. “A la gente le falta tener conciencia de que el ejercicio es una actividad saludable, tanto para el físico como para la mente”. Según la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, en América Latina casi tres cuartos de la población tienen un estilo de vida sedentario. El doctor Sandoval tiene la impresión de que los médicos que recomiendan ejercicio con fines terapéuticos a sus pacientes son cada vez más. “Pero –añade–, el verdadero desafío es el cultural. Es decir, que las personas aprecien el ejercicio y sus beneficios, y lo practiquen con regularidad. Ese es el reto”. 


Bình luận


Lo que es Noticia
Noticias Recientes

© 2017 Carlos Aguirre Noticias

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
bottom of page