top of page

Entérese en qué van las zonas veredales

  • Foto del escritor: EstefaAguirreN
    EstefaAguirreN
  • 8 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Colprensa 

Después de la visita del Consejo de Seguridad de la ONU, Carlos Córdoba, gerente de las zonas veredales, explicó algunos detalles de los avances de Zonas Veredales Transitorias de Normalización. Carlos Córdoba, gerente de las zonas veredales, entregó un balance sobre el avance y lo que falta en las zonas veredales, a propósito de la visita del Consejo de Seguridad de la ONU. El trabajo conjunto para terminarlas sigue entre las Farc y el Gobierno, pero hay tres que están más retrasadas y próximamente se iniciará la discusión sobre qué hacer con esa nueva infraestructura tras el término de la dejación de armas. PREGUNTAS Y RESPUESTAS ¿Cómo van las zonas? “Ya tenemos 20 zonas en las cuales tenemos las áreas comunes, y hay cinco en las que ya hemos terminado los alojamientos. En las otras la gente de las Farc sigue trabajando en los alojamientos y esperamos terminar el resto de alojamientos, en total en 17 zonas, sobre el 15 de mayo y entregar cuatro campamentos más en áreas comunes”. ¿Las más retrasadas cuáles son? “Vamos a tener problemas con dos o tres por distintas condiciones del clima, vías y los temas de las demoras en definir el sitio. Son Policarpa, Mesetas 2 y Caldono 2”. ¿Cómo está el avance de la zona de Caño Indio en porcentaje? “Con todas las dificultades estamos más o menos en 60% en áreas comunes y en 35% a 40% en alojamientos”. ¿Qué pasará con esas zonas después? “Estamos discutiendo con las Farc los usos de esas infraestructuras. Hay que recordar que son públicas, no es que se les entreguen a las Farc, y en la medida que se dé por ejemplo reagrupamientos y las personas salgan de las zonas, la idea es que después las áreas comunes, las aulas puedan ser usadas por la comunidad y en esto estamos de acuerdo con las Farc”. ¿Cuál es el presupuesto invertido en estas infraestructuras? “Nosotros estamos más o menos en $22 millones, $23 millones por hombre de las Farc. Uno suma lo que se está construyendo más lo que falta por construir estaríamos en 170 mil millones de pesos”. 


Comments


Lo que es Noticia
Noticias Recientes

© 2017 Carlos Aguirre Noticias

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
bottom of page