top of page

Balance de Mocoa, tras un mes de la tragedia

  • Foto del escritor: EstefaAguirreN
    EstefaAguirreN
  • 4 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Las 300 viviendas que se entregarán a los damnificados son de 64 metros cuadrados”, dijo Santos. Tras un mes de la avalancha que acabó con la tranquilidad de muchos habitantes de Mocoa, en la madrugada del 1 de abril, el presidente Juan Manuel Santos regresó para ver el avance de la reconstrucción del municipio y para firmar dos contratos: uno de la construcción de 300 viviendas para los damnificados y, dos, el de reconstrucción del sistema de acueducto. El reporte que se mantiene hoy en día es de 332 heridos, 329 fallecidos y 70 personas que han sido declaradas como desaparecidas. Según el mandatario, “el Registro Único de Damnificados asciende a 7.603 familias, se han trasladado a otros municipios 699 personas y de los albergues que llegaron a tener 4.226 personas hoy solo hay uno con 386 personas”. En donaciones se recibieron en total 2.289 toneladas y 1.921 han sido distribuidas; se han dado 38 millones de litros de agua y “alrededor del 60% de la población va a tener agua potable en sus casas con la firma del acueducto. Se han hecho obras por más de $6 mil millones. El 30% y 35% tienen de todas formas agua cruda, pero la meta es que vamos a hacer un gran esfuerzo para que dentro de un mes podamos tener el 100% de cobertura de la población de Mocoa con agua potable”. “Están en curso las 327 indemnizaciones para las familias de las personas fallecidas (18 millones y medio de pesos). Ya todas están registradas, eso está en curso y espero que muy pronto comiencen a desembolsarse esas ayudas. Hay más de 720 cupos adicionales en primera infancia”, dijo. Treinta días después de lo ocurrido, 23 mil personas fueron vacunadas y más de cuatro mil tienen apoyo psicosocial y hay más de 720 cupos nuevos para ayudas de la primera infancia. La reconstrucción Para la reconstrucción, dijo el presidente Juan Manuel Santos, hay $31.325 millones de donaciones nacionales e internacionales y hay una línea de crédito de tres mil millones de pesos para reactivación de negocios, sobre lo cual ya se ha avanzado en la caracterización, pues cerca del 85% de los comerciantes ya han realizado ese proceso. Además, dijo el mandatario, hay $350 millones para darles a las familias que necesiten viviendas mejoradas y con el contrato de $28 mil millones para las 300 viviendas, los damnificados tendrá un hogar asegurado. 


Comments


Lo que es Noticia
Noticias Recientes

© 2017 Carlos Aguirre Noticias

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
bottom of page