50 derrumbes en las vías deja temporada invernal en Caldas
- EstefaAguirreN
- 4 may 2017
- 2 Min. de lectura

El secretario de Infraestructura de Caldas, Luis Alberto Girado, indicó que prácticamente el día de hoy los combos de maquinaria tuvieron que parar su operación, como consecuencia de la gran cantidad de lluvia que cayó, especialmente en horas de la mañana. Explicó que hay 5 puntos muy críticos para el departamento en materia vial. Son los siguientes: · La vía entre Manzanares y Marulanda. · Sector las Margaritas, vía entre el Corregimiento de Arauca y Risaralda (Caldas). · Sector Santa Bárbara, vía entre Viterbo y San José. · Sectores de Las Brujas y Llanadas, vía entre Petaqueros y Manzanares. El secretario de Infraestructura recomienda a los conductores informarse todos los días del estado de las vías, ya que pueden tener variaciones luego de las lluvias que se presentan durante la noche. Deslizamientos, crecientes e inundaciones dejan las fuertes lluvias de las últimas horas en Caldas Las fuertes precipitaciones de las últimas horas en Caldas dejaron como consecuencia la creciente de la quebrada Pantano, taponamiento en la vía Cien Pesos y desprendimiento de lodo en la plaza principal afectando la iglesia. Todos estos hechos ocurrieron en el municipio de Marmato. En Viterbo se presentó un taponamiento en la quebrada Melliza, la cual atraviesa todo el municipio, además recordada porque fue la que generó una inundación en el 2008. A esta hora la situación es normal, pese a ocasionar la inundación de cuatro viviendas del sector. El municipio de Filadelfia presenta un deslizamiento en el sector de la Nuria, por lo que se recomienda a los viajeros tener atención a este sector en la entrada de dicha población. En el sector de la Mona, municipio de Supía, sucedió un accidente de tránsito, al parecer por caída de rocas sobre la vía. Según el reporte de las autoridades, un camión esquivando las piedras chocó contra un bus intermunicipal, dejando como saldo 8 personas heridas. El director Operativo de la UDEGER, Daniel Cano, indicó que todos los municipios de Caldas están siendo monitoreados por parte de los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres y los cuerpos de bomberos que operan en estos lugares.
Comentarios