CALDAS, ENTRE LOS TRES MEJORES EN INDICADORES NACIONALES DE COMPETITIVIDAD
- EstefaAguirreN
- 4 may 2017
- 1 Min. de lectura

El tercer lugar nacional que ocupó Caldas en la Medición del Índice Departamental de Competitividad (con 5.96 sobre un puntaje total de 10) congregó expertos en temas de salud, educación, empleo, seguridad y desarrollo social para disertar sobre las metas alcanzadas y los retos futuros en factores competitivos a nivel regional. Indira Porto Gutiérrez, Investigadora Social del Consejo Privado de Competitividad, afirmó: “más allá de que el departamento haya sido el número 3 queremos resaltar que Caldas es muy bueno en temas de educación superior, capacitación e instituciones. Además tienen las menores tasas de extorsión y secuestros, lo que es un buen factor para atraer inversión”. “También esperamos que en lo que tiene que ver con el sector privado afiancen los esfuerzos de cooperación público-privada. Si el departamento mejora desafíos pendientes en términos de salud y sostenibilidad ambiental, podría llegar a ser el segundo mejor a nivel nacional”, añadió Porto Gutiérrez. Retos futuros El Secretario de TIC y Competitividad de la Alcaldía de Manizales, Ricardo Gallo Benavides, explicó que si bien se han alcanzado resultados importantes en materia académica, sobre todo lo relacionado con acreditaciones de alta calidad e investigación, se debe fortalecer el tema de patentes y nuevas empresas. “Se debe articular academia, gremios y otras instituciones para que la investigación sea aplicada, de manera que permita responder a las necesidades de los empresarios y se vean reflejados esos procesos de acreditación en desarrollo de más empresas y patentes”, aseguró Gallo Benavides.
Comentarios