MÁS BIENESTAR PARA LOS CIUDADANOS CON LA ESTRATEGIA CAPS
- EstefaAguirreN
- 4 may 2017
- 1 Min. de lectura

La Secretaría de Salud de Manizales inició nuevamente este año con la estrategia APS, pero dándole una modificación en su presentación y denominándola como CAPS (Comunidades con Autocuidado Promotoras de Salud). “La ciudad viene de años anteriores con esta estrategia que es a nivel nacional, la cual coordina intersectorialmente varios factores para saber cómo es la calidad de salud de los usuarios, sobre todo los que son de nuestra competencia que son de régimen subsidiado”, afirmó Héctor William Restrepo Osorio, Secretario de Salud Municipal. Este programa está planteado bajo aspectos como la modalidad de intervención que puede ser visita domiciliaria, grupos priorizados o grupos de líderes comunitarios. Posee líneas de acción que son Promoción de la Salud, Gestión del Riesgo y Gestión de la Salud Pública, dirigidos a grupos priorizados como son personas con Riesgo Cardiovascular, Cáncer, EPOC, Diabetes, VIH, Trastornos Mentales, Tuberculosis y violencia intrafamiliar; esto básicamente a tres poblaciones gestantes, niños menores de 6 años y personas con discapacidad. Assbasalud ya tiene el convenio y vienen trabajando hace 15 días en zonas ya identificadas como son: la comunas Ciudadela del Norte, San José, La Fuente, Macarena y Universitaria, además de los corregimientos del Remanso, Colombia y Manantial
Comentarios