top of page

Academia y administraciones públicas trabajan por reducción del hambre

  • Foto del escritor: EstefaAguirreN
    EstefaAguirreN
  • 2 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Durante el foro El Rol de la Academia en la Lucha Contra el Hambre, la Gobernación de Caldas firmó un convenio con la Universidad de Manizales. El objetivo es promover un trabajo articulado desde el Observatorio Social de la Administración para la toma de decisiones estratégicas que combatan el hambre en el departamento.

Al respecto, el secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Wílder Escobar Ortiz, resaltó que la lucha contra el hambre es un aspecto relevante en los objetivos de desarrollo sostenible y una prioridad del Plan de Desarrollo Caldas Territorio de Oportunidades.

El funcionario aseguró que sobre el retraso en talla, en el Plan de Desarrollo, se partió de una línea base de 14.2 y que a la fecha se ha logrado disminuir a un 12.56. Asimismo, sobre desnutrición aguda, dijo que se planteó disminuirla de 4,7 a 4.1 y a la fecha lo han reducido a 1.24, superando la meta para el cuatrienio.

Agregó además, que para la desnutrición global se partió de una base de 3.5. Plantearon disminuirla a 3.1 en el cuatrienio y se ha logrado reducir a 2.91. Concluyó, que la disminución se debe al trabajo articulado e interinstitucional que se viene haciendo desde la Red de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Caldas.

Por su parte, la embajadora especial Hambre Cero para América Latina y el Caribe, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Guadalupe Valdez, dijo que la relación entre la academia y las administraciones públicas es fundamental para que sus planes y proyectos se expresen y estén basados en datos, estudios e investigaciones que reflejen la realidad, no en la toma de decisiones sobre la base empírica y espontánea.

El dato

El Observatorio Social es coordinado por la Dirección Territorial de Salud de Caldas en asocio con la Secretaría de Integración y Desarrollo Social, y la Secretaría de Planeación. Esta herramienta permite hacer medición de los indicadores sociales y tener en tiempo real datos para la toma decisiones y la focalización de recursos.


Comments


Lo que es Noticia
Noticias Recientes

© 2017 Carlos Aguirre Noticias

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
bottom of page