SECTOR CONFECCIONES PODRÍA GENERAR MIL 500 EMPLEOS EN MANIZALES
- EstefaAguirreN
- 24 abr 2017
- 2 Min. de lectura

Desde el año 2011, la Secretaría de TIC y Competitividad apalanca la realización de estudios de caracterización para conocer la realidad del sector textil, confección, diseño y moda en Manizales, con lo cual se ha concluido que la ciudad tiene un futuro promisorio en este sector, pero requiere ser fortalecido para posicionarlo como alternativa de desarrollo económico y social.
Este sector es prioridad en el Plan de Desarrollo Manizales Más Oportunidades 2016-2019 y se requiere para su logro alianzas estratégicas entre diversos eslabones. Por ello, este lunes 24 de abril se realizó el lanzamiento del programa de formación de mano de obra calificada en calzado y prendas de vestir, liderado por la Secretaría de TIC y Competitividad y operado por Acopi Caldas.
“La posibilidad de generar entre mil y mil 500 empleos si tenemos la gente calificada, es un hecho, podemos ubicarlos en las empresas y talleres de la ciudad. Todos en sinergia podemos aportar más oportunidades de empleo en la ciudad en aquellas áreas donde se necesita”, resaltó el Secretario de TIC y Competitividad, Ricardo Germán Gallo Benavides.
Mary Luz Blanco, habitante del barrio Sierra Morena y beneficiaria del programa, agradeció esta oportunidad de formación y trabajo a la que va a acceder: “quiero avanzar y tener mi propia microempresa. Todo lo que me enseñen lo voy a aprovechar al máximo. En la ciudad hay trabajo pero para la gente preparada, Dios bendiga al Alcalde por este proyecto que nos está ofreciendo”.
La convocatoria se realizó con apoyo de la Empresa de Renovación Urbana y la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género. Durante el tiempo de estudio las beneficiarias recibirán subsidio de transporte y refrigerios, y posteriormente podrán realizar sus prácticas en diversos talleres e industrias de Manizales.
Comentários