CON 30 PROYECTOS APROBADOS CALDAS ES PIONERO EN PRESENTACIÓN DE ALIANZAS PRODUCTIVAS EN EL EJE CAFET
- EstefaAguirreN
- 18 abr 2017
- 2 Min. de lectura

El coordinador de Regional Cafetera de Alianzas Productivas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural se reunió con las secretarías de esta dependencia de los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda con el propósito de aprobar los recursos que se le otorgarán a los proyectos de la región.
Cada departamento presentó sus proyectos productivos y de estos se aprobaron los de mayor viabilidad y sostenibilidad, los cuales se ejecutarán en el periodo comprendido entre junio del 2017 y junio del 2018. Para Caldas fueron aprobados 10 proyectos entre los que se destacan aguacate, cacao, leche, ganadería de ceba, mora, panela, plátano, miel y fresa.
Con las convocatorias pasadas de Alianzas productivas el Eje Cafetero tiene 59 proyectos aprobados, de los cuales Caldas tiene el mayor número con 30, seguido de 17 proyectos de Risaralda y 12 del Quindío. Según el secretario de Agricultura, Ángelo Quintero Palacio “con esto vamos a traer recursos para fortalecer los encadenamientos productivos en Caldas. Ya son 30 alianzas que equivalen a unos 20 mil millones de pesos para el departamento, de los cuales más o menos 8 mil millones son de esta nueva convocatoria”.
Por su parte el coordinador de la Regional Cafetera de Alianzas Productivas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Jesús Ávila, mencionó: “La regional Cafetera técnicamente siempre ha estado en el primer lugar de la presentación de proyectos, estructuración de estudios de factibilidad y en el acompañamiento durante el tiempo de ejecución, esto se evidencia en los estándares de supervivencia de los proyectos que llega al 90%”.
La cifra
Los 59 proyectos de Alianzas Productivas del Eje Cafetero valen aproximadamente 59 mil millones de pesos, de los cuales el Ministerio de Agricultura aporta 33 mil millones de pesos. El resto lo ponen productores y entidades como gobernaciones, alcaldías, Sena, entre otros.
El dato
Los 10 proyectos productivos aprobados en esta nueva convocatoria son de municipios como Pensilvania, Supía, La Dorada, Samaná, Aguadas, Aranzazu, Chinchiná, Riosucio y Marulanda
Comments