CONTROLES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ESTA SEMANA SANTA
- EstefaAguirreN
- 7 abr 2017
- 3 Min. de lectura

Desde el Gobierno Municipal se trabaja desde ya para preservar la seguridad, el control y bienestar durante la temporada de Semana Santa que inicia este domingo 9 de abril.
Por medio de las distintas dependencias se tienen previstos varios controles y operativos en conjunto con la Policía Metropolitana, Policía de Tránsito y de Carreteras, Inspectores y demás funcionarios y autoridades.
Algunas medidas empezarán a regir desde este viernes 7 de abril con el fin de brindarle a los propios, turistas y viajeros una semana tranquila y con más oportunidades.
La Secretaría de Gobierno estará durante toda la Semana Mayor recorriendo las calles con la Policía Metropolitana con el fin de preservar la seguridad en los distintos eventos.
Se realizarán operativos para evitar la comercialización de fauna y flora y para evitar el uso de la palma de cera especialmente el Domingo de Ramos.
A esto se le suma el acompañamiento de los 11 inspectores de la policía quienes serán los encargados de imponer las respectivas sanciones y comparendos.
Carlos Alberto Gaviria Marín, Secretario de Tránsito y Transporte de Manizales, anunció que junto a la Policía de Carreteras se realizarán operativos desde este viernes para garantizar una movilidad segura en la Semana Santa.
Se instalarán puestos de control en sitios como la Terminal de Transportes y los puntos de ingreso y salida de la ciudad, con el fin de revisar las condiciones de vehículos y conductores para evitar accidentes en las vías. Las labores se reforzarán durante toda la semana.
Por otra se cubrirá el desarrollo de las manifestaciones religiosas que se realizan en las vías mediante reguladores para estas transcurran con normalidad. Se recomienda a los conductores tener paciencia en los casos en donde coincidan con las procesiones.
Desde la Unidad de Gestión del Riesgo y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales se hace un llamado especial a la prevención ciudadana en Semana Santa, por eso se aconseja al momento de dejar solas la viviendas, verificar que válvulas de gas estén totalmente cerradas, no dejar velas encendidas, desconectar electrodomésticos y realizar limpieza en canales y bajantes para evitar filtraciones durante las lluvias.
Ya estando en recintos o eventos de masiva conglomeración de personas, analizar rutas de evacuación y evitar la obstrucción de las salidas de emergencia. En caso de un incidente mantener la calma y tener referenciada la ubicación de extintores y se hace necesario su uso. Finalmente ante cualquier situación que lo amerite, comuníquese a la línea de emergencia 119 del Cuerpo de Bomberos.
La Secretaría de Medio Ambiente invita a los ciudadanos a cuidar el planeta evitando usar las hojas de la palma de cera en las ceremonias religiosas de la semana mayor, resaltando que esta planta además de ser un ícono representativo del país, está en vía de extinción y su comercialización está prohibida.
Las propuestas que nacen desde este despacho es reemplazar las hojas de la palma y utilizar pañuelos blancos para la celebración del domingo de ramos, entorpecer por completo el comercio de este árbol, y así ayudar a la conservación tanto esta especie como la del loro orejiamarillo que habita en la palma de cera.
Funcionarios de la Unidad de Vigilancia y Control de la Secretaría de Medio Ambiente realizarán operativos y decomisarán los ramos construidos con la planta.
“Estamos capacitando a todos los controladores ambientales para que reconozcan muy bien cuál es la palma de cera y obviamente a todo vendedor que sea visto comercializando esta especie, se tendrán las medidas de aprensión de este material”.
Cuando se registran fuertes lluvias en Manizales, la Secretaría de Obras Públicas tiene como objetivo atender todos los deslizamientos que se registran en la ciudad, por tal razón este Despacho cuenta con un contrato anual que se enfoca en intervenir este tipo de hechos que afectan las diferentes vías.
Es importante tener en cuenta que dentro de este contrato se tiene previsto atender los deslizamientos por emergencia natural causados por acumulación de aguas lluvias, y aguaceros torrenciales o desastres naturales que tengan relación con los movimientos de tierra.
“Este contrato siempre lo hemos tenido y actualmente estamos haciendo uso de el con los diferentes episodios que hemos registrado en los días anteriores como es el caso del deslizamiento en el sector de Laureles, donde atendimos lo más rápido posible retirando la tierra para evitar traumatismos en la ciudad”, expresó César Alberto Gutiérrez García, Jefe de esta Dependencia.
La Secretaría de Obras Públicas cuenta con el personal y la maquinaria que se requiera para prestar la atención necesaria en el menor tiempo posible.
Realizará antes y durante la semana santa visitas a establecimientos comerciales donde vendan pescados, lácteos y mariscos, determinando que sean de buena calidad y que tengan la adecuada cadena de frío.
La Red Hospitalaria estará en alerta institucional para activar los planes de emergencia en caso que suceda cualquier urgencia.
Comentarios