Solo se recibirán ayudas a través de cuenta de ahorros Davivienda No. 021666888
- EstefaAguirreN
- 2 abr 2017
- 3 Min. de lectura

Desde el lugar de la tragedia en Mocoa, Putumayo, el presidente Juan Manuel Santos anunció ayudas para los damnificados y pidió a los colombianos su solidaridad, para apoyar a las familias que pasan dificultades en los municipios que fueron destruidos por la avalancha.
Se están recibiendo las muestras de solidaridad de los colombianos, a través de la cuenta de ahorros 021666888 de Davivienda.
El jefe de Estado confirmó que no están recibiendo ningún tipo de ayuda en especie, ya que lo más conveniente es recibir el dinero para coordinar las ayudas necesarias desde la Unidad Nacional del Gestión de Riesgo.
Anunció que continuarán “con las labores de búsqueda y rescate de personas, estamos con las víctimas, con las familias afectadas. Decretamos la Calamidad Pública en el departamento, lo que sigue ahora es la atención a cada uno de los habitantes afectados lo cual se hará bajo las condiciones de seguridad y eficacia con las que hemos atendido estas situaciones, haremos con Carlos Iván Márquez un plan de acción, con la gobernación y las instituciones”.
Se activó el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, así como las líneas de búsqueda y rescate, la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, el Registro Único de Damnificados, la Asistencia Humanitaria de Emergencia, la rehabilitación de servicios públicos, un banco de maquinaria, así como carrotanques para suministro de agua potable, entre otras acciones para la primera respuesta.
Plan de ayudas para los damnificados por la tragedia en Mocoa
Se activó el puesto de mando unificado, “eso es muy importante para que todo se haga con orden, para ser más efectivos” aseguró el presidente Santos.
Con respecto a los servicios públicos, informó que la mitad del departamento “está sin luz porque las subestaciones fueron destruidas por esta avalancha”, pero mientras tanto “dispusimos una serie de plantas para que lo más urgente tenga acceso a la energía mientras se reparan estas subestaciones”.
Así mismo, señaló que las bocatomas fueron destruidas por eso “dispusimos de 20 carrotanques que se están desplazando a Mocoa, al mismo tiempo motobombas y el combustible necesario para su funcionamiento y también vamos a traer 30 tanques (…) para que podamos tener el mínimo de agua disponible”.
Igualmente, el jefe del Estado dijo que se llevarán tres plantas potabilizadoras que están disponibles en el país.
En materia de infraestructura el presiente Santos explicó que 4 puentes fueron afectados por la avalancha y que sobre tres de ellos se estudiará si se pueden reparar, mejorar o si es necesario derribarlos.
Se encuentra el banco de maquinaria en plena capacidad y “está trabajando para la remoción de todos los escombros”, al igual que se dispuso el primer envío de mil ayudas alimentarias, mil kits de aseo, mil kits de cocina, tres frazadas, y tres mil colchones.
Se darán además subsidios de arriendo por 250 mil pesos mensualesdurante tres meses para todas las personas damnificadas, y se habilitó el banco de materiales para aquellas casas que puedan ser reparadas. La red de comunciaciones está en un 85 % de su capacidad.
Sobre el tema de la vivienda manifestó, “estamos haciendo el censo, cuántas viviendas fueron destruidas, qué familias para también hacer lo propio en materia de ayudarles a reconstruir o a tener una vivienda nueva”.
Informó que 600 efecticos del Ejército Nacional se encuentran en Mocoa, 320 de la Policía Nacional, y 50 de la Policía Judicial para ayudar en todos los trámites relacionados con las víctimas fatales, así como se ordenó el traslado de cuatro helicópteros y cinco aviones.
Para el tema de la salud, informó que la cifra inicial de heridos es de 200, pero “están llegando más cada minuto”, advirtió.
Explicó que de esas personas heridas hay 22 que necesitan un tratamiento urgente y ya “dispusimos están llegando al aeropuerto para que esas 22 personas sean trasladadas con rapidez a los hospitales respectivos”.
En torno a la necesidad de insumos médicos, el mandatario informó que se han llevado más de 500 kilos de ese material.
Igualmente, señaló que está disponible un seguro, que es una reparación, para las personas fallecidas. “El Fosyga tiene un seguro que le da a las familias de las personas fallecidas, cerca de 18 millones y medio de pesos, también se va a activar para ayudarle a las familias que han perdido a sus seres queridos”.
Además, afirmó que tras una larga conversación con el director de Medicina Legal para establecer los procedimientos rápidos para atender esa logística especial y eso “está en proceso”.
Anunció que ya se están trasladando “equipos médicos de Neiva, de Antioquia, de Bogotá”.
Finalmente garantizó a la población que se hará todo lo posible, “para que queden mejor que antes de la tragedia. Que las personas que han sufrido tengan paciencia, tengan esa templanza que ya están demostrando, que aquí estamos para expresar no solamente nuestra solidaridad, sino para traer la ayuda necesaria para que salgan adelante y sigan como digo: ¡Ojalá!, mejor de lo que estaban antes”.
Comments