GOBIERNO DE CALDAS PROPENDE POR CONFORMAR ÁREA METROPOLITANA DEL EJE CAFETERO
- EstefaAguirreN
- 2 abr 2017
- 2 Min. de lectura

Atendiendo la invitación de la Asamblea Departamental, la Alcaldía del municipio de Chinchiná y el Gobierno Seccional socializaron ante los Corporados la intención de esta localidad caldense de hacer parte del Área Metropolitana de la capital risaraldense.
Al respecto, el gobernador (e) de Caldas, Ricardo Gómez Giraldo, destacó la iniciativa de la Duma para poner en debate el tema de integración regional. Dijo que se envió una carta a los diputados en la que se deja claro que hay que pensar en la integración del Eje Cafetero, pero que primero Caldas debe conformar la asociación de municipios de la subregión Centro-sur del Departamento y en un futuro próximo pensar en un área metropolitana regional que vaya desde Neira hasta La Tebaida.
Por su parte, el secretario de Planeación del Departamento, Juan Felipe Jaramillo Salazar, durante su intervención en la Asamblea invitó al alcalde de Chinchiná a realizar estudios técnicos con rigor con el fin de tomar decisiones informadas. Ratificó además que aunque legalmente el municipio cafetero puede hacer parte del Área Metropolitana de Pereira hay mayores ventajas competitivas de continuar con la Asociación de Municipios de la subregión Centro-sur de Caldas.
“Hay que reflexionar respecto a los establecimientos comerciales de Chinchiná, que son alrededor de unos mil 300, y de los cuales el 95 por ciento son microestablecimientos que tienen 10 o menos personas y no tienen músculo para competir con las grandes superficies que podría ofrecer Pereira, lo que generaría una pérdida de compradores que se irían al vecino departamento”, manifestó el jefe de este despacho.
El secretario agregó que es necesario saber que está buscando Chinchiná. Dijo que la Centro-sur propone un proyecto importante que le conviene al municipio como es el tema del catastro multipropósito. “Lo que proponemos es la discusión del proceso de integración, ellos hablan de competitividad, pero por el hecho de estar en el Área Metropolitana de Pereira no es seguro que van a llegar más empresas a Chinchiná existiendo una zona franca en La Virginia con la que no tienen como competir, porque cuenta con unos tributos tan bajos que la hacen atractiva”
Asimismo, el alcalde de Chinchiná, Sergio López Arias, expresó que por las recomendaciones que la Gobernación les está dando frente a tener estudios claros en el impacto que pueda tener dicha decisión en el sector empresarial, comercial y transporte, son las áreas en donde están trabajando con especialistas para definir la viabilidad.
El alcalde concluyó que van a tener una agenda de cuatro meses y sobre la base de los estudios técnicos se determinará si es beneficioso para el crecimiento y del desarrollo del municipio hacer parte del Área Metropolitana de Pereira. De ser así, puntualizó que se presentará a la Registraduría la iniciativa para la consulta popular; o si en el caso contrario puede haber un riesgo, dejarán esa discusión quieta y continuarán trabajando en otros estudios de ciudad región.
Comments