top of page

Cruz Roja dice que son más de 200 los muertos por avalancha en Mocoa

  • Foto del escritor: EstefaAguirreN
    EstefaAguirreN
  • 2 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

El último reporte entregado por los organismos de socorro que se encuentran en el lugar de la tragedia, reportaron que el número de víctimas morales se elevó a 254, mientras que el número de heridos es parcialmente de 202, 300 familias afectadas, 17 barrios con mayor afectación y 25 viviendas averiadas.

Las autoridades afirman que el número de desaparecidos es indeterminado.

“Es una tragedia que lamentamos muchísimo. Y reclamamos un SOS”, dijo el alcalde de Mocoa, José Antonio Sánchez, a Caracol Radio, quien confirmó que fueron 17 barrios los afectados, entre estos están San Miguel, Laureles, El Libertador, Progreso, La Independencia, Modelo, San Antonio y San Agustín.

MinTIC

De acuerdo con el alcalde, la capital de Putumayo se encuentra sin energía, sin agua, “totalmente aislado”. Fueron tres ríos –entre ellos el Mocoa y SanBoyaco-, los que se desbordaron y dejaron viviendas destruidas, vehículos arrastrados, dos puentes devastados y decenas de familias afectadas. “Mi casa está destrozada, el barro está casi hasta el techo”, narró el alcalde de Mocoa.

Sánchez, manifestó que esperan “la solidaridad de los colombianos. Estamos llorando los capitalinos. (…) Gran parte de esta población numerosa se la llevó la avalancha. Muchas casas fueron borradas”.

Por último, el alcalde afirmó que en la mañana de este sábado esperan hacer el inventario de daños y poder tener una cifra de las personas desaparecidas.

El comandante de la sexta división del Ejército, el general Francisco Javier Cruz, indicó que continúan realizando labores de búsqueda y rescate, y que esperan la llegada dentro de poco de 90 hombres, que se encuentran en este momento en vuelo y que arribarán para apoyar las labores humanitarias.

“Estamos en este momento desarrollando todas las labores con nuestra unidad de atención de desastres que llegó desde Tolemaida, en la mañana llegaron 90 hombres en dos vuelos regresaron a Tolemaida y ya se encuentran en vuelo otros 90 hombres”, indicó el general Cruz.

Agregó “Tenemos un reporte parcial de 176 víctimas mortales y un número indeterminado de desaparecidos y heridos, en ese orden de ideas, tanto la brigada 27 como el personal de socorristas que llegó de Tolemaida de la brigada de atención de desastres nos encontramos en las labores humanitarias”.

Por su parte la Defensa Civil confirmó que, al lugar llegaron equipos de rescatistas con caninos para buscar personas, fueron enviados igualmente 3 carro tanques y 5 Plantas potabilizadoras de agua para apoyar la emergencia

Ante la situación, Naciones Unidas puso a disposición del gobierno colombiano su sistema de ayudas humanitarias. Martín Santiago,coordinador residente y humanitario de la ONU para Colombia, señaló que en el lugar de la tragedia se encuentra un equipo, que está trabajando de manera coordinada con los organismos de emergencia nacionales y que están a la espera de si se necesita el apoyo de la ONU en este caso.

“Podría ayudar con valoración en daños en infraestructura, podríamos disponer de insumos hospitalarios, también brindar apoyo con kits familiares y humanitarios, nosotros estamos a disposición de las autoridades colombianas para apoyar en lo que necesiten”, afirmó Santiago.


Comentários


Lo que es Noticia
Noticias Recientes

© 2017 Carlos Aguirre Noticias

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
bottom of page