Válida Internacional de Equitación este fin de semana en Pereira
- Carlos Aguirre Noticias
- 29 mar 2017
- 2 Min. de lectura

Más de 200 niños y jóvenes de diferentes regiones de Colombia y otros países competirán en la Válida Internacional de Equitación que se realizará este fin de semana en el Coliseo de Ferias y Exposiciones Salomón Armel Londoño, así lo dio a conocer la Asociación de Criadores de Caballos y Fomento Equino del Risaralda – CRINES.
“La buena participación y afición por parte de nuestros niños y jóvenes por el caballo, han hecho de ésta una importante disciplina, es así como esperamos la participación de más de 15 escuelas de Colombia y otras del exterior, entre las que se encuentra la selección de Aruba” expresó Juan Camilo Jiménez Cardona, director ejecutivo de CRINES.
El evento que une el talento de los niños y la majestuosidad del Caballo Criollo Colombiano en un sólo lugar, contará con la participación de Melanie Wever, campeona mundial de equitación por tres años consecutivos, representando a la Selección de Aruba; y Martina Lópera González, campeona mundial en su categoría el año pasado en Puerto Rico.
“Este deporte, practicado por Amazonas y Jinetes desde los 2 y 24 años, nos permite trascender las fronteras para promocionar nuestro caballo criollo colombiano, no sólo a nivel deportivo y competitivo, sino a nivel cultural y social, y es eso precisamente lo que venimos liderando desde la Asociación, la realización de eventos que fomenten la cultura equina de nuestra región, al tiempo que dinamicen la economía a través de la generación de empleos directos e indirectos, el fortalecimiento del turismo y la hotelería”, indicó Jiménez Cardona.
Los jinetes y amazonas serán juzgados en 26 categorías entre los 2 y 24 años de edad, distribuidas en mini, preinfantil, infantil, junior, juvenil y aficionados, en las que se podrán apreciar el arte de la buena conducción del caballo, donde el montador y el ejemplar conforman una compenetración llena de sincronía, coordinación y técnica.
Programación
El sábado 1 de abril empieza la jornada a las 8:00 de la mañana con Amazonas Pre Infantiles y Jinetes Pre Infantiles de 6 a 8 años; Amazonas Junior y Jinetes Junior de 12 a 14 años; Amazonas Aficionadas y Jinetes Aficionados de 18 a 20 años.
El domingo 2 de abril inicia a las 8:00 de la mañana con Cabresteritos niños y niñas de 2 a 4 años; Mini Amazonas y mini Jinetes de 4 a 5 años; Amazonas Infantiles y Jinetes Infantiles de 9 a 11 años; Amazonas Juveniles y Jinetes Juveniles de 15 a 17 años; Amazonas Aficionadas II y Jinetes Aficionados II de 21 a 24 años, para finalizar con la categoría Aficionados III, mayores de 25 años.
Las exigencias que hace Crines para prevenir el maltrato animal de los ejemplares participantes son registro original, A.I.E (120 días), Licencia de movilización I.C.A. y Certificado médico (vigencia 5 días).
“El evento contará con mall de comidas, diversión para niños y niñas, además concursos dirigidos a los asistentes, que lleven un caballito de madera decorado por ellos” precisó el director ejecutivo de CRINES.
Los niños menores de 12 años no pagan entrada, ni tampoco los estudiantes que presenten su carne al ingreso.
Commentaires