top of page

GERENTE DE INFICALDAS SOCIALIZÓ ANTE ASAMBLEA DEPARTAMENTAL EL PLAN DE ACCIÓN DE LA ENTIDAD

  • Foto del escritor: EstefaAguirreN
    EstefaAguirreN
  • 29 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

El Gerente de InfiCaldas, Marcelo Mejía Giraldo, socializó en la Asamblea de Caldas los resultados del Plan de Acción del año 2016 y lo planeado para el presente año. El funcionario manifestó que las actividades del año pasado estuvieron enfocadas en mejorar la calificación de riesgo crediticio, en realizar gestión comercial con los municipios de Caldas y en obtener la vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia.

Mejía Giraldo destacó que gracias al respaldo del la Corporación, el Instituto siguió adelante con sus procesos y hoy continúa desarrollando su objeto social. Con respecto al mismo tema, el diputado Jorge Hernán Aguirre, explicó que InfiCaldas en el 2015 y parte del 2016 presentó dificultades financieras, pero a través de un estudio se decidió que los recursos que estaban destinados para la construcción de la Central Hidroeléctrica El Edén, se invirtiera en su objeto social, como prestarle recursos a los municipios para la ejecución de proyectos.

“La Asamblea Departamental es quien termina pasando un salvavidas a InfiCaldas porque si no hubiera sido por esa decisión, InfiCaldas hubiera pasado a haber sido restructurado o haber desaparecido y me parece que es una institución que necesitan los municipios y puede mejorar las condiciones del Departamento de Caldas”, puntualizó el diputado Aguirre.

Por su lado, el diputado Silvio Arboleda, manifestó que fue un acierto haber recuperado los dineros de El Edén y pagar la deuda de InfiCaldas para liberar las acciones de la Central Hidroeléctrica de Caldas (Chec). “Logró que InfiCaldas obtuviera utilidades, revertir pérdidas del 2015 y lograr ganancias en el 2016. Transferir cerca de $2.800 millones a la Gobernación no es fácil y se va a lograr en esta oportunidad, todo gracias al equipo de InfiCaldas”.

El gerente de la entidad confirmó que la cartera de la entidad está completamente sana, debido al pago de la deuda pública por $28.500 millones, que ocasionó un ahorro para el Departamento en $5.859 millones. “La entidad le va a transferir al Departamento $2.800 millones, generamos utilidades por $7.500 millones”.

Destacó el desarrollo del proyecto Geoparque Volcánico de El Ruiz, la importancia de apostarle a la construcción de la Central Hidroeléctrica Miel II y Plan Vial II.

Finalmente, el Gerente de InfiCaldas anunció que prontamente, después de un arduo trabajo, se contará con la vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia, lo que abre la posibilidad de generarle ingresos al instituto, lo que implica que podría volver a ser intermediario de dineros de Findeter. “Con la calificación que adquirimos y con lo que vamos a tener con la Superintendencia vamos a garantizarle al departamento que InfiCaldas va a estar por mucho más tiempo ayudando al desarrollo de Caldas”.


Comentarios


Lo que es Noticia
Noticias Recientes

© 2017 Carlos Aguirre Noticias

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
bottom of page