CONTROLAN LA EMERGENCIA POR REPRESAMIENTO DEL RÍO CHAMBERÍ
- EstefaAguirreN
- 28 mar 2017
- 2 Min. de lectura

Las autoridades de socorro de Caldas se movilizaron al municipio de Aranzazu luego de conocer la magnitud de un deslizamiento que cayó en el sector de la Unión, lo que generó el represamiento del río ChamberÍ que cruza por los municipios de Aranzazu y Salamina, respectivamente.
Varias familias fueron evacuadas de sus viviendas y lugares de trabajo, por el peligro de avalancha o inundación que representaba dicho represamiento. Sin embargo, bomberos de estos municipios monitorearon durante las últimas 24 horas la montaña hasta la mañana de hoy que se instaló el Puesto de Mando Unificado, ordenado por el señor gobernador encargado del departamento, Ricardo Gómez Giraldo.
Luego de dos días de estar en el lugar, el director de la UDEGER Caldas, Félix Ricardo Giraldo, entrega el balance de las actividades realizadas en el municipio de Aranzazu:
– Se llevó a cabo un monitoreo permanente durante toda la noche del deslizamiento por el Cuerpo oficial de bomberos y la Defensa Civil del municipio.
– Muy temprano en la mañana se realizó una visita técnica al deslizamiento por Corpocaldas y técnicos de la UDEGER.
– Se instaló un puesto de mando unificado, encabezado por los alcaldes de Aranzazu y Salamina y se tomaron las decisiones para ejecutar de inmediato.
– En la tarde se adelantó una reunión técnica entre los alcaldes y Corpocaldas luego de concluidos los recorridos, en la que se tomaron las decisiones finales para el manejo del deslizamiento.
El río Chamberí en las últimas 24 horas abrió cauce, permitiendo la circulación del agua que estaba represada. Sin embargo, el monitoreo continuará durante las 24 horas del día, mínimo por una semana.
Los 12 kilómetros entre la Unión y Salamina permiten un tiempo prudente para dar aviso a las personas que viven en inmediaciones del río. Esto les permitirá a las personas, evacuadas preventivamente, retomar su vida normal con la salvedad que en caso de ordenar una evacuación deben hacerlo de inmediato.
Activan protocolos por derrumbe en la vía Manizales – Manzanares
La Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, UDEGER, informó que un derrumbe de grandes proporciones cayó en el sector de Llanadas, en la vía que conduce de Manizales a Manzanares en el oriente de Caldas. A su paso tumbó un carrotanque cargado con 2.600 galones de combustible, el mismo que se está esparciendo por el Río Santo Domingo.
Al respecto, el gobernador (e), Ricardo Gómez Giraldo manifestó que el conductor del vehículo está siendo atendido en el hospital de la localidad sin complicaciones mayores y que no se reportan lesionados en el hecho.
El mandatario agregó, “ha sido un caso fortuito que milagrosamente por ahora no ha costado vidas; el Alcalde dio la orden de evacuar 6 viviendas y esperamos que no pase a mayores”.
Por su parte, el director de la UDEGER, Félix Ricardo Giraldo, dijo que el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Manzanares activó el protocolo de respuesta y que también se avisó al departamento del Tolima para que tome las acciones con los municipios que tienen que ver con este afluente hídrico.
Mañana, una comisión de técnicos de la UDEGER visitará el lugar con el fin de hacer un sobrevuelo y analizar la situación del terreno; asimismo, comenzarán las labores de remoción del derrumbe con el fin de habilitar la vía lo más pronto posible.
Comments