top of page

Los delitos de alto impacto se redujeron en 2016 en Manizales

  • Carlos Aguirre Noticias
  • 23 mar 2017
  • 4 Min. de lectura

La Secretaría de Gobierno Municipal presentó informe de gestión y plan de acción en la Corporación, en el que sustentó reducción en delitos como: homicidios, hurto y lesiones personales. Asimismo, destacó la instalación de cámaras de seguridad que han permitido tener mayor control y seguridad ciudadana. Corporados pidieron mayores estrategias para que la ciudadanía no se abstenga de denunciar los delitos.

Carlos Aguirre Noticias

Según el informe presentado por Jhon Herbert Zamora López, Secretario de Gobierno, se tuvo reducción importante en los delitos de alto impacto que se presentaron en el 2015 a comparación del 2016, así:

  • Homicidios:

2015: 85 2016: 77 reducción del 10.39%

  • Lesiones personales:

2015: 1.131

2016: 1.116 reducción del 1.34%

  • Hurto personas:

2015: 1.634 2016: 1.539 reducción del 4.14%

  • Hurto de Residencias:

2015: 203

2016: 203 reducción del 13.30%

Asimismo, se redujo el índice de hurto de automotores, motocicletas, y comercio; en general en delitos de alto impacto se realizaron 2.793 capturas, de ellas 1.489 por porte de estupefacientes.

La ciudad cuenta actualmente con cubrimiento total de cámaras de seguridad, un proyecto cofinanciado con el Ministerio del Interior, que tuvo una inversión de 13 mil 060 millones de pesos, 3 mil 265 millones de pesos aporte del municipio. “En el Municipio se instalaron 320 Cámaras tipo DOMO, 96 Cámaras fijas, exclusivamente para instituciones educativas, jardines infantiles y universidades y un valor agregado de 42 Cámaras que se instalaron 2 por cada CAI Móvil del Municipio y 3 en veredas, para un total de 461”, indicó Zamora López.

Dicha dependencia ha adelantado programas como: Cambio Armamento por Alimento, Alarmas Comunitarias, Mesas de Seguridad, operativos diurnos y nocturnos, Reparación Integral al Ciudadano Habitante de Calle, Atención a Víctimas, Plan Desarme, Convivencia en el Futbol, Pégate al Parche, inclusión de trabajadoras sexuales, entre otros. En cuanto al plan de acción, manifestó que se tiene como prioridad la construcción de estaciones de policía en San Cayetano, La Cabaña, sistematización de la Secretaría, continuidad al proyecto monumento a la tolerancia que tendrá asiento en el sector del Parque Caldas, asimismo prolongación de operativos diurnos, nocturnos entre otros.

El presidente de la Corporación, Víctor Hugo Cortés Carrillo, concejal del Partido Liberal Colombiano, aseguró que los resultados son satisfactorios, pero falta mayor impacto para la reducción de homicidios. “Nos preocupan los homicidios en el 2015 fueron 85 y en el 2016 bajó a 77, pero de esos homicidios hay 14 sicariatos y se redujeron a 9, pero aun así es una cifra muy alta para una ciudad segura como la nuestra, que viene trabajando y ha traído recursos del gobierno nacional. Adicional encontramos al Alcalde y sus Secretarios trabajando hasta altas horas de la noche, el llamado es a que tenemos que idear nuevas estrategias que permitan mejores resultados”, aseguró Cortés Carrillo.

Intervención de voceros

Los concejales destacaron el trabajo de dicha dependencia y aseguraron que las cifras dan cuenta de una ciudad que se ubica como de las más segura del país, asimismo pidieron mayores estrategias o incentivos para que los ciudadanos denuncien los actos delictivos.

H.C Rubén Darío Giraldo – Partido Conservador Colombiano

“Protesté respecto a las cifras presentadas en delitos de alto impacto, porque dicen que las lesiones personales disminuyen en comparación del 2015 especialmente en el mes de diciembre, y manifesté que nos estaban engañando porque diciembre es el mes que más tiene consumo de alcohol, y se muestra una amplia reducción, así mismo manifesté 5 casos de escopolamina. Lo que queremos son resultados y ojalá que las estadísticas en cuanto a lesiones personales si sean reales”.

H.C. John Hemayr Yepes – Partido Alianza Verde

“Pedimos resultados de como se ha implementado la nueva ley de protección animal, el llamado de atención es para que las inspecciones reciban las quejas y asimismo les den proceso y no las archiven, muchas personas nos denuncian porque la ciudadanía no comprende como es el proceso, y pedimos que, así como tiene campañas para incitar a la ciudadanía para que denuncien cualquier otra situación también incluyan el tema de protección de los animales”.

H.C. Manuel Orlando Correa – Partido Social de Unidad Nacional

“Es un informe completo, se viene haciendo un esfuerzo por cumplir su contenido misional, destacamos que en todos los hechos delictivos en el año 2016 se presenta una reducción importante, se trabaja en la atención especial de los habitantes de calle, han tenido especial cuidado con el centro de atención a víctimas, es un ejercicio importante el que realizan, solo le preguntamos frente a los operativos y si se han presentado dificultades, y que esfuerzos deben hacer para que la ciudadanía considere importante denunciar”.

H.C. Rafael Torregroza Gutiérrez – Partido Liberal Colombiano

“De los pocos funcionarios que viene con informes claros y reales son los de esta Secretaría, creo que la labor desempeñada se percibe en las calles de la ciudad, hoy tenemos una ciudad más tranquila, con índice de criminalidad reducida, y sobre todo hoy queda claro que Manizales es el mejor vividero de Colombia”.

Moción de aplazamiento

Después de cinco horas de debate el concejal Orlando Quiceno, Partido Cambio Radical, planteó la Moción de Aplazamiento ante la Plenaria, dejando claro la importancia de dicho debate y su continuidad en otra sesión, la moción fue aprobada con 10 votos a favor, 3 en contra y 6 concejales ausentes.


Commentaires


Lo que es Noticia
Noticias Recientes

© 2017 Carlos Aguirre Noticias

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
bottom of page