top of page

Más de medio país afectado por temporada lluviosa y en peligro por inundaciones y deslizamientos

  • Foto del escritor: EstefaAguirreN
    EstefaAguirreN
  • 21 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre (UNGRD), disparó las alarmas frente al peligro de inundaciones y deslizamientos, como consecuencia de la primera temporada de lluvias del año, la cual irá hasta finales de mayo o hasta principios del mes de junio, de acuerdo con los pronósticos del IDEAM.

Los fenómenos naturales afectan con mayor rigor a los departamentos de Atlántico, Cundinamarca, Magdalena, Antioquia, Córdoba, Cesar, Cauca, Huila, Meta, Nariño, Valle y el Eje Cafetero.

En total se mantienen 70 alertas en el territorio nacional, zonas en las cuales se han activado los planes de contingencia.

Las alertas se mantienen en la riveras de los principales ríos, especialmente en el Magdalena y el Cauca.

En cuanto a los centros urbanos con mayor riesgo están Bogotá y Chía, en Cundinamarca; Cali, y Jamundí, en Valle; y Barranquilla, capital del Atlántico.

Márquez advirtió especial preocupación por las consecuencias de las lluvias en la red vialnacional, por el peligro de derrumbes o deslizamientos, por lo cual recomendó evitar viajarde noche o bajo la lluvia.

Por su parte el IDEAM notificó que se mantiene la Alerta Roja en Cundinamarca por probables inundaciones causadas por el río Magdalena entre los municipios de Girardot y Nariño, lo mismo que en Purificación (Tolima), dado que el río Magdalena registra incrementos considerables en el nivel con valores que se encuentran en el rango de altos por encima de las cotas de afectación de los sectores más bajos de estos municipios.

También se esperan ascensos importantes en el nivel del río Magdalena en los municipios de Honda (Tolima), Puerto Berrio (Antioquia), Barrancabermeja (Santander) y San Pablo (Bolívar).

Se resaltan los incrementos significativos que se han venido presentando en aportantes de este sector como lo ríos Saldaña, Sumapáz, Bogotá, Nare y Carare, entre otros, las cuales han contribuido y seguirán contribuyendo al incremento del nivel del río Magdalena.

El IDEAM recomienda a las autoridades de Gestión del Riesgo tanto Locales como Regionales y a la población en general, estar atentos al comportamiento de los niveles y tomen las acciones necesarias ante probables afectaciones por inundaciones.

Se mantiene la alerta roja en sectores de Antioquia, como consecuencia de las lluvias recurrentes que se han venido registrando durante los últimos días y que han causado el desbordamiento de algunas quebradas como El Edén y La Espinosa (municipio La Unión), Pantanillo (municipio El Retiro) y La Negra (municipio de La Ceja).

El IDEAM hace una llamado de atención para que autoridades locales de gestión del riesgo y pobladores ribereños tomen las medidas necesarias ante las afectaciones por inundaciones que se puedan estar presentado. Igualmente, se pronostica persistan las lluvias especialmente sobre sectores centro y sur del departamento.

La alerta roja también está vigente en el departamento de Caldas, frente a la amenaza alta de ocurrencia de deslizamientos de tierra y en particular llama la atención en el municipio de Samaná.


Comentários


Lo que es Noticia
Noticias Recientes

© 2017 Carlos Aguirre Noticias

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
bottom of page