CONSEJO DE SEGURIDAD SOBRE DESMINADO HUMANITARIO, ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA DE GOBIERNO, SOLICITA
- EstefaAguirreN
- 17 mar 2017
- 1 Min. de lectura
Debido a una situación de alerta por la presencia de artefactos explosivos a 200 metros de la escuela en la Vereda el Congal del corregimiento DE Florencia, en Samaná, la Dirección Territorial de la Unidad de Víctimas para el Eje Cafetero, ordenó la suspensión del retorno a la zona rural.
Por lo tanto, la Secretaría de Gobierno de Caldas determinó la realización del Consejo de Seguridad sobre el Desminado Humanitario, en las instalaciones del Batallón Ayacucho de Manizales.
La profesional especializada de los grupos poblacionales de la Secretaría de Integración y Desarrollo Social, Ximena Porras López, aclaró que el Batallón de Desminado N°3 dio un parte de tranquilidad porque el explosivo hallado está fuera del área de construcción para los retornados.
Expresó la funcionaria que se acordó en el Consejo de Seguridad elevar una solicitud a la Unidad de Víctimas para que se replantee la decisión y se pueda dar continuidad al plan de retorno. Así mismo, señaló que se continuará con los requisitos exigidos por la DAIMA (Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal) para la certificación de zona libre de artefactos explosivos, concluyó.
La cifra
Los retornados corresponden a 24 familias en 17 predios, de acuerdo conde la sentencia del 19 de diciembre de 2016.
El dato
La sentencia incluye aspectos como: vivienda, acueducto, construcción de institución educativa, vías y puestos de salud, en síntesis la reconstrucción del centro poblado.

Comentários