EN CALDAS SE HAN DESMANTELADO 366 MINAS ANTIPERSONA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, GOBERNACIÓN ENTREGÓ VEHÍCUL
- Carlos Aguirre Noticias
- 16 mar 2017
- 2 Min. de lectura
La Gobernación de Caldas entregó un vehículo por valor de 150 millones de pesos al Batallón de Desminado N°3. El automotor garantizará la seguridad y celeridad en las labores humanitarias que cumplen los 400 hombres del Ejército en Samaná.
El gobernador (e) de Caldas, Carlos Alberto Piedrahíta Gutiérrez, manifestó que en la vereda El Congal 29 campesinos podrán regresar al territorio, bajo todas las medidas de seguridad y tranquilidad, de acuerdo con el fallo de restitución de tierras. Aclaró el mandatario que en la primera década del presente siglo 155 personas fueron víctimas de las minas antipersona con las secuelas de amputaciones, lesiones parciales y la muerte de 12 caldenses, señaló.
Por su parte el teniente coronel Luis Fernando Leiva Méndez, comandante del Batallón de Desminado N°3, aseguró que se han ubicado 366 minas, lo que ha permitido dejar libres de estos artefactos a 50 veredas y resta despejar de los dispositivos a 118 zonas rurales.
Con el vehículo entregado por la Gobernación de Caldas, se incrementarán las capacidades para llegar a terrenos más remotos y se agilizará el proceso de desminado en Samaná. Por lo tanto, el carro será destinado para estudios no técnicos en la investigación en terreno, puntualizó Leiva Méndez.
El dato
Cada 1.350 metros cuadrados en Samaná hay una mina antipersona y en la vereda El Congal cada 450 metros cuadrados. Hay en total 13 pelotones del Ejército en el trabajo de desminado y el Batallón de Infantería Ayacucho brinda la seguridad en la labor humanitaria.
La cifra
Mil 245 millones de pesos del CONPES 3765 (Consejo Nacional de Política Económica y Social) hacen parte del presupuesto del Batallón de Desminado N.3 que opera en Samaná.
Caldas ha avanzado en 80% la labor de desminado humanitario.

Comments