Empresas del turismo tienen plazo de dos semanas para actualizar el registro nacional
- Carlos Aguirre Noticias
- 15 mar 2017
- 1 Min. de lectura
Hasta el próximo 31 de marzo hay plazo para la inscripción o actualización del RNT para el periodo 2017, el cual es una directriz del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para la formalización del sector con el propósito de ofertar servicios de calidad que cumplan con los estándares internacionales.
Quienes van a inscribir algún servicio turístico deben estar previamente inscritos ante la Cámara de Comercio, atendiendo requerimientos de normatividad vigente donde territorialmente corresponda su obligación de registro. El RNT tendrá vigencia anual y deberá renovarse dentro durante los tres primeros meses de cada año.

Para actualizar el registro se debe ingresar a la página www.rnt.rue.com.co y verificar que en el estado aparezca ‘Pendiente de actualización’. Al seleccionar la opción ‘Actualizar’, el sistema validará con la Dian su información, posteriormente podrá diligenciar el formulario y pagar el impuesto de registro departamental en la Cámara de Comercio.
La oferta de servicios sin la respectiva autorización acarrea sanciones que pueden desencadenar el cierre del establecimiento y son las alcaldías de todo el país las encargadas de sancionar a quienes estén prestando servicios sin el Registro Nacional de Turismo o lo tengan desactualizado.
El destacado
El RNT aplica para hoteles, centros vacacionales, campamentos, hospedajes no permanentes, oficinas de representaciones turísticas, agencias de viajes, guías, restaurantes, bares, parques temáticos, operadores y arrendadores de vehículos para turismo, ejecutores de congresos, ferias y convenciones; usuarios operadores, desarrolladores e industriales en zonas francas turísticas y los demás que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Gobierno Nacional determinen.
Comments