Alcaldía de Manizales y vendedores informales discutieron sobre el espacio público
- Carlos Aguirre Noticias
- 15 mar 2017
- 1 Min. de lectura
Con el objetivo de llegar a establecer alternativas que beneficien a todas las partes y sobre todo a la ciudad, representantes de los vendedores informales de la ciudad, asistieron este lunes 13 marzo a la primera mesa de trabajo en la Defensoría del Pueblo, liderada por la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales, con el apoyo de las secretarías de Desarrollo Social y Gobierno.
Durante el encuentro, el secretario de Medio Ambiente, Diego Fernando González Marín, expuso una presentación sobre el acuerdo 443 de 1999 por medio del cual se reglamenta la ocupación del espacio público, con el fin de que los comerciantes entendieran el proceder de la Unidad de Vigilancia y Control de esta secretaría, al tener que retirar las mercancías que se ofrecen en las calles de Manizales ilícitamente.

“Para nosotros es muy importante crear estos espacios de diálogo permanente entre vendedores y la Administración Municipal, pero también es interesante que hoy nos acompañe la Cámara de Comercio y Fenalco que agremian a los vendedores que están ocupando un espacio formalmente y que de alguna también se ven afectados por el comercio informal”, expresó González Marín.
La Universidad de Manizales hizo presencia en el encuentro que pretende mejorar las condiciones de vida de las personas que se dedican a las ventas ambulantes, planteando continuar con estos espacios de trabajo e involucrar más la parte académica con programas como el de Economía, que conlleven a lograr consensos efectivos en beneficio de todos, pero especialmente de la comunidad en general en un ideal de construcción de ciudad
Comments