Funcionarios públicos que hagan campaña política serán investigados
- EstefaAguirreN
- 1 mar 2017
- 2 Min. de lectura
El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, advirtió que desde mañana, cuando se inicia el proceso electoral, se investigarán expresiones de servidores públicos que puedan ser consideradas como campaña o proselitismo electoral.
Carrillo expidió una directiva con las reglas de juego para los procesos electorales del 2018 para la elección de Congreso de la República, presidente y vicepresidente y anunció que se revisarán hasta las cuentas en las redes sociales para evitar favorecimientos políticos.
En ese sentido, se recordó a los funcionarios deben mantener la imparcialidad mientras permanezcan en el servicio público, así como abstenerse de realizar actos que tengan connotaciones políticas partidistas o electorales, en tanto se produce la desvinculación de sus cargos.
Carrillo recordó que los servidores públicos, con aspiraciones políticas, no deben participar en las actividades de partidos o movimientos políticos, en las controversias políticas o en etapas pre electorales o electorales.
Tampoco podrán "usar los elementos destinados al servicio público para hacer proselitismo o desempeñar en cualquier sentido la actividad política o electoral", ni usar con estos fines la información reservada a la cual tengan acceso.
"Las anteriores conductas, a la luz del Código Disciplinario Único, constituirán falta gravísima, sancionable con destitución del cargo e inhabilidad para el ejercicio de funciones públicas entre 10 y 20 años", dijo.
Igualmente se creó una Comisión Nacional de Control y Asuntos Electorales de la Procuraduría General de la Nación, para vigilar estas actuaciones
"Funcionario que quiera hacer política que renuncie, funcionario público que haga política será destituido", dijo Carrillo.
El dato Se habilitó la línea telefónica número 5878750, extensión 10490, y el correo electrónico [[control.electoral@procuraduria.gov.co]], para atender y recibir las quejas y reportes que formule la ciudadanía desde ahora, en relación con los próximos procesos electorales.

Comments