Como “humillante” califican declaración de abogado de la Iglesia en caso de niños abusados
- EstefaAguirreN
- 14 feb 2017
- 4 Min. de lectura
El abogado de la Arquidiócesis de Cali ratificó su posición de que la Iglesia no tuvo responsabilidad en el abuso y que sí existe responsabilidad de los padres de los niños víctimas de violación.
Elmer Montaña, apoderado de las víctimas, calificó las declaraciones del jurista Wálter Collazos como humillantes para las víctimas. “La Iglesia ha pecado por arrogante y las víctimas a exigirán que la Iglesia pida disculpas por estas afirmaciones y que reconozca que los abusos cometidos por sacerdotes sí producen daños psicológicos”.
De igual forma, la madre de dos de los menores víctimas de abuso expresaron su rechazo frente a estas nuevas declaraciones. La mujer aseguró que es indignante decir que “somos nosotros los padres los culpables de haber dejado a nuestros hijos ir a una banda marcial. El padre se ganó nuestra confianza y les decía a los niños que estaba enfermo, que por la diabetis necesitaba ayuda”.
Precisamente, fue esta mujer que la en el 2009 denunció ante las autoridades el caso cuando uno de sus hijos le contó lo ocurrido. El padre Mazo intentó que los menores no hablaran dándoles regalos.
Lea también: Arquidiócesis insiste en que Iglesia no tiene responsabilidad por abusos de niños en Cali
Montaña dijo que la discusión sobre la reparación económica se dará en el ámbito jurídico ante el juez (piden $8900 millones). “Aquí lo que es grave es que la Iglesia está responsabilizando a las familias de los niños víctimas del abuso (…) El mensaje arrogante del abogado es que la responsabilidad del abuso es de los padres y que no se puede confiar del todo en un cura”.
La tormenta se desató de nuevo luego de que en la mañana de este lunes, el abogado de la Arquidiócesis de Cali, Wálter Collazos, ofreciera una rueda de prensa en la que denunció “la desinformación a la que nos ha llevado el doctor Elmer Montaña (abogado de las víctimas)”. Collazos anunció que entablará acciones legales y disciplinarias contra Montaña.
Agregó que este es un proceso en el que un juez decidirá si la Arquidiócesis es civilmente responsable por el abuso de los niños.
Las explicaciones se dan tras las críticas que se desataron por los argumentos del abogado en el incidente de reparación contra la Iglesia por el abuso de cuatro niños.
En la rueda de prensa de este lunes, Collazos, quien fue el abogado que escribió los alegatos en el incidente de reparación, recalcó que los hechos (la violación) no se presentaron dentro de “horarios institucionales”, por lo que, en su opinión, la culpabilidad es estrictamente del condenado padre William de Jesús Mazo.
También ratificó que los padres de los niños víctimas tienen una responsabilidad por descuidarlosy permitirles dormir en la casa cural. Las violaciones ocurrieron en la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria del barrio Alfonso Bonilla Aragón, en el oriente de Cali, de donde Mazo era párroco.
Lea también: La Iglesia Católica está nuevamente en la mira por pederastia
En otro de sus argumentos, indicó que los abusos contra los niños fueron una iniciativa propia de William de Jesús Mazo, que no fueron cometidos en horarios institucionales ni en ninguna clase de prestación de servicios (…) “En los seminarios se forman para que ejercer una misión vocacional y clerical no para ninguna actividad que denote la actividad sexual con niños”.
Uno de los menores era el monaguillo, mientras los otros tres pertenecían a la banda musical. En medio de la rueda de prensa, el abogado le contestó a uno de los periodistas “yo no sabía que la banda de guerra funcionaba en la noche”.
Además, agregó que lo que está pidiendo a la “señora juez es que verifique cuál fue la actitud de los padres para hoy reclamar una suma astronómica (…) Eso lo valorará el despacho, yo Walter Collazos cuido a mis hijos y me hago cargo de ellos”.
“Cada cual debe actuar a su condición moral y de cuidado personal de sus hijos (…) La confianza es un hecho que se gana pero bajo ninguna circunstancia prima el abandono respecto de los niños. No es dable, bajo ninguna circunstancia, abandonar el al cuidado, el deber natural, intrínseco, de cuidar a sus hijos”, dijo.
Monseñor Darío de Jesús Monsalve había asegurado que intentó realizar un proceso en el que invitó al abogado de las víctimas a que “trabajáramos juntos. Le dije que el tema no era de sumas de dinero, ya fueran altísimas o más bajas, el tema es que esas víctimas, que ahora son mayores de edad, superen su problema y en eso trabajáramos todos, en ese contexto se habló de reconciliación, él no dijo lo que hacíamos ofreciendo educación, atención psicológica y trabajo a sus familias, eso no lo cuenta, no suma, él habla solo de cifras y de plata”.
Apoyo a Monsalve
Movimientos sociales del Valle del Cauca han expresado su apoyo a monseñor Darío Monsalve Mejía, esto luego de las acusaciones que el abogado Montaña hiciera la semana pasada sobre un supuesto ofrecimiento de dinero por parte del arzobispo de Cali para que el litigante dejara la defensa de las familias de los menores abusados.
Lea también: Obispo en Colombia culpó del abuso sexual a los padres de niños víctimas
“Las organizaciones, pueblos y sectores, que hemos caminado al lado de los desposeídos, perseguidos, amenazados, injuriados y calumniados queremos decirle Monseñor que estamos a su lado”, señala el documento firmado por el Congreso de los Pueblos – Valle, la Asociación para la Investigación y la Acción Social, el Observatorio de Realidades Sociales, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice-Capítulo Valle Cauca), Comité de Mujeres Corteras de la Caña y la Asociación de Productores Orgánicos de San Lorenzo.

Comments