Familias en zonas vulnerables de San José Cumplirán el sueño de tener casa propia
- EstefaAguirreN
- 4 feb 2017
- 1 Min. de lectura
La Empresa de Renovación Urbana de Manizales ERUM en consenso con los representantes de las Jal, Jac, voceros y miembros de las veedurías que representan a los habitantes de la Comuna San Jose, llegaron a un acuerdo en la definición del proceso de reasentamiento de las familias que se encuentran en zonas de alto riesgo de vulnerabilidad, para priorizarlos en los procesos de postulación de vivienda para acceder a los 640 apartamentos del macroproyecto San José.
El acuerdo que no tiene precedentes en la ciudad ya que es la primera vez que se integra a la comunidad para la toma de éste tipo de decisiones, hace parte de la gestión trazada por el gerente de la ERUM arquitecto Óscar Montoya González, quien desde su llegada a la entidad, prometió trabajar de la mano con la comunidad y para ello conformó una mesa de trabajo con los líderes de la comuna en un proceso de planeación participativa y de construcción colectiva, bajo el lema “El territorio se construye desde sus habitantes”. Con base en lo anterior se gestó el acuerdo luego de realizarse diversas discusiones entre las partes, así como tres talleres de cartografía social para el reasentamiento, donde los líderes de la comunidad ubicaron en planos los sitios que consideraban de mayor vulnerabilidad y que requieren de una atención inmediata por estar ubicados en zonas de alto riesgo.

Kommentare